Tucumán Sin Colectivos: ¿Paro Indefinido por Suspenciones Masivas?

Tucumán Sin Colectivos: ¿Paro Indefinido por Suspenciones Masivas?

La capital tucumana se enfrenta a un nuevo día sin servicio de colectivos, afectando a miles de usuarios. La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) mantiene la medida de fuerza en 13 de las 14 líneas urbanas, tras la suspensión de 150 trabajadores por parte de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat). La línea 8 es la única que opera con normalidad, al no haber aplicado suspensiones.

Conflicto en el Transporte Público: ¿Quién Paga los Platos Rotos?

El paro, que comenzó el miércoles por la tarde y se intensificó desde la medianoche del jueves, es una respuesta a la falta de acuerdo entre UTA y Aetat en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Los choferes exigen la reincorporación inmediata de los trabajadores suspendidos, mientras que los empresarios argumentan una crisis económica en el sector, agravada por el congelamiento salarial y la falta de subsidios.

Según la UTA, la medida de fuerza continuará hasta que se reviertan las suspensiones. Por su parte, Aetat insiste en que sin un aumento en el precio del boleto o un incremento en los subsidios, no pueden hacer frente a los costos operativos y salariales. Esta situación genera tensión y afecta directamente a los usuarios, quienes dependen del transporte público para sus actividades diarias.

Aumentos y Subsidios: La Eterna Discusión

El conflicto en Tucumán se suma a una problemática nacional en el sector del transporte público. Los empresarios argumentan que los costos operativos han aumentado significativamente, mientras que los subsidios no son suficientes para cubrir la diferencia. Esto ha llevado a constantes aumentos en las tarifas, que impactan directamente en el bolsillo de los usuarios.

Un informe reciente reveló que las tarifas de colectivos urbanos en todo el país han aumentado muy por encima de la inflación en los últimos años. A pesar de estos aumentos, los empresarios continúan reclamando más subsidios, generando un debate sobre la sostenibilidad del sistema y la necesidad de encontrar soluciones a largo plazo.

¿Qué Pasará en las Próximas Horas?

La UTA ha convocado a un plenario de delegados para evaluar la situación y definir los próximos pasos a seguir. Se espera que se confirme una mesa de diálogo en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán para el viernes. Sin embargo, la incertidumbre persiste y los usuarios se preparan para un nuevo día sin servicio de colectivos.

La situación en Tucumán refleja una crisis profunda en el sistema de transporte público, donde los usuarios son los más perjudicados. La falta de acuerdo entre empresarios, gremios y autoridades pone en riesgo la movilidad de miles de personas y exige una solución urgente y equitativa.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp