Prefectura Naval Argentina Refuerza Lucha Contra Pesca Ilegal

Prefectura Naval Argentina Refuerza Lucha Contra Pesca Ilegal

La Prefectura Naval Argentina ha inaugurado un Curso Internacional de Formación para Intervenciones Policiales contra la Pesca Ilegal, reafirmando su compromiso con la protección de los recursos marítimos y la legalidad en los espacios acuáticos. El evento tuvo lugar en el emblemático Edificio Guardacostas, sede central de la institución.

Cooperación Internacional: Clave para el Control Marítimo

El prefecto general Guillermo Giménez Pérez, Prefecto Nacional Naval, presidió la apertura del curso, destacando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la pesca ilegal. En su discurso, enfatizó que “esta interacción nos permite compartir metodologías, unificar criterios de actuación y fortalecer los lazos de cooperación que resultan esenciales para la protección de los intereses marítimos”.

El curso cuenta con la participación de representantes de diversos países, lo que facilita el intercambio de experiencias y el desarrollo de estrategias conjuntas para combatir este flagelo que amenaza la sostenibilidad de los océanos y la economía de las comunidades pesqueras.

Prefectura Naval: Un Rol Estratégico en la Defensa Marítima

El Prefecto Nacional Naval también subrayó el papel fundamental de la Prefectura Naval Argentina como Autoridad Marítima Nacional y policía auxiliar pesquera. “La Prefectura Naval Argentina asume un rol estratégico en la defensa del orden y de la legitimidad en el ámbito marítimo”, afirmó.

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada es una problemática global de gran magnitud, que genera graves consecuencias ambientales, económicas y sociales. La Prefectura Naval Argentina, a través de este tipo de iniciativas, busca fortalecer sus capacidades y las de otros países para hacer frente a esta amenaza.

Un Problema Global: La Pesca Ilegal en Cifras

La pesca ilegal representa una pérdida anual de miles de millones de dólares para la economía mundial. Además, causa daños irreparables a los ecosistemas marinos, poniendo en peligro la supervivencia de numerosas especies y afectando la seguridad alimentaria de millones de personas.

La Prefectura Naval Argentina, consciente de esta realidad, continúa trabajando para fortalecer su presencia y capacidad de control en los espacios marítimos, contribuyendo así a la protección de los recursos naturales y al desarrollo sostenible de la región.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp