CGT al rojo vivo: ¿Unidad real o fractura inminente ante Milei?

CGT al rojo vivo: ¿Unidad real o fractura inminente ante Milei?

CGT: Congreso clave en medio de tensiones internas y la reforma laboral de Milei

La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para un congreso crucial donde renovará sus autoridades en un clima de alta tensión. La unidad es el mantra repetido por todos los sectores, desde los dialoguistas hasta los más combativos. Sin embargo, estos últimos exigen un plan de acción concreto frente a las políticas del gobierno de Javier Milei, que consideran un ataque directo a los derechos de los trabajadores y a la existencia misma de los sindicatos.

Mañana se iniciará la acreditación de los congresales en el club Obras Sanitarias. La gran incógnita es si la unidad se construirá sobre la base del diálogo con el gobierno, como hasta ahora, o si implicará una confrontación directa con la reforma laboral impulsada por el oficialismo. Esta definición crucial determinará el perfil de la futura conducción y los nombres que la integrarán.

Los gremios más grandes, como Comercio, Sanidad, UOCRA, UPCN y Obras Sanitarias, parten con ventaja en una posible votación, gracias a su mayor número de congresales. Estos sectores, más inclinados al diálogo, han advertido sobre su disposición a ir a una votación, algo inusual en estos congresos. Incluso, han circulado nombres para un posible triunvirato, incluyendo a Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Maia Volcovinsky (Judiciales).

La interna gremial se recalentó en las horas previas al congreso, con un sector cercano a Luis Barrionuevo intentando prorrogar el mandato del actual triunvirato (Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello). Aunque esta alternativa contaba con el respaldo de Armando Cavalieri, finalmente cedió ante la falta de consenso y la necesidad de renovar la conducción.

Las negociaciones para definir el nuevo triunvirato se extendieron durante todo el día. Cristian Jerónimo y Jorge Sola parecen tener el consenso asegurado. La disputa por el tercer lugar se centra en la posibilidad de incorporar a una mujer (Maia Volcovinsky o Marina Jaureguiberri) o mantener a Octavio Argüello, representante de Camioneros, en el trío. Fuentes de la CGT señalan que Argüello tiene ventaja debido a la importancia de mantener a un gremio poderoso como Camioneros en la conducción.

A horas del congreso, las definiciones aún no están cerradas y la amenaza de fractura sigue latente. La reforma laboral de Milei ha exacerbado las tensiones internas, y la disputa por el poder dentro de la CGT podría poner en riesgo la unidad que tanto se pregona.

¿Qué esperar del congreso de la CGT?

  • Elección de nuevas autoridades.
  • Definición de la estrategia frente a la reforma laboral.
  • Posible conformación de un triunvirato.
  • Riesgo de fractura interna.
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp