Salario Mínimo Noviembre 2025: ¿Aumento en la Mira o Imposición del Gobierno?

Salario Mínimo Noviembre 2025: ¿Aumento en la Mira o Imposición del Gobierno?

El Gobierno de Javier Milei ha oficializado la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 26 de noviembre. La reunión, programada de forma virtual, busca definir el nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil, así como los valores mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Esta convocatoria surge en un contexto de fuertes reclamos gremiales por la demora en la actualización salarial.

¿Diálogo o Imposición? Tensiones en el Consejo del Salario

El Consejo del Salario, integrado por representantes de trabajadores y empleadores, enfrenta desafíos importantes. En reuniones anteriores, diversos gremios han denunciado una falta de diálogo real, argumentando que el salario mínimo se ha fijado más por imposición gubernamental que por consenso. La última reunión, en julio, fue calificada como “vergonzosa” por la CGT.

La justicia laboral ha tomado cartas en el asunto. El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 exige al Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, que justifique la demora en la convocatoria del Consejo del Salario. Esta exigencia judicial responde a una acción cautelar presentada por las centrales obreras CTA Autónoma y CTA de lxs Trabajadorxs, quienes denuncian el incumplimiento del mandato legal de reuniones bimestrales y la vulneración del derecho al diálogo social.

Impacto en Trabajadores y Planes Sociales

El salario mínimo vital y móvil impacta directamente en la vida de aproximadamente 6 millones de trabajadores registrados, así como en los haberes de planes sociales y prestaciones como el seguro de desempleo. La actualización de este salario es crucial para garantizar un nivel de vida digno, tal como lo exige la Constitución Nacional y la Ley de Contrato de Trabajo. La falta de actualización, según denuncian las centrales sindicales, vulnera estos derechos fundamentales.

La tensión entre el gobierno, los sindicatos y la justicia laboral anticipan un debate intenso en la próxima reunión del Consejo del Salario. Queda por verse si se logrará un acuerdo que satisfaga las demandas de los trabajadores y garantice un salario justo en un contexto económico desafiante.

  • Fecha clave: 26 de noviembre de 2025 (reunión del Consejo)
  • Participantes: Representantes de trabajadores y empleadores
  • Temas a tratar: Salario mínimo, vital y móvil, y prestaciones por desempleo
  • Reclamo principal: Mayor diálogo y participación de los gremios
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp