Aerolíneas Argentinas continúa su plan de modernización de flota con la incorporación de un nuevo Boeing 737 MAX cero kilómetro. La aeronave, con matrícula LV-KNP, ya se encuentra en el país y se convertirá en el decimocuarto avión de este modelo en operar dentro de la compañía estatal.
El LV-KNP arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza proveniente de Estados Unidos, y actualmente se encuentra en proceso de revisiones y vuelos de prueba para estar operativo antes del inicio de la temporada de verano. Se espera que cubra rutas nacionales y regionales con alta demanda, mejorando la eficiencia y productividad operativa de la compañía.
¿Qué ofrece el nuevo Boeing 737 MAX?
Este modelo de avión cuenta con una configuración de 170 asientos, distribuidos en 8 asientos de clase ejecutiva y 162 en clase turista. Además, incorpora motores más eficientes, winglets rediseñados y sistemas avanzados de visualización en cabina. Entre sus principales ventajas, se destaca un menor consumo de combustible, una reducción del 40% en la huella sonora y emisiones un 50% menores frente a los límites fijados por la OACI para óxidos de nitrógeno (NOx).
Beneficios Clave del Boeing 737 MAX
- Eficiencia: Costos operativos un 8% más bajos que otros aviones del mismo segmento.
- Sostenibilidad: Reducción significativa de la huella sonora y emisiones contaminantes.
- Modernización: Parte del plan integral de Aerolíneas Argentinas para actualizar su flota y mejorar la experiencia del pasajero.
Aerolíneas Argentinas espera recibir una nueva aeronave antes de fin de año, consolidando su estrategia de fortalecer su posición en el mercado aéreo. La incorporación de estos aviones representa un paso importante en la modernización de la flota y la mejora de la eficiencia operativa de la compañía.