La salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete desató una tormenta política, con Mauricio Macri expresando públicamente su descontento. El ex presidente criticó duramente la designación de Manuel Adorni, argumentando su "falta de experiencia" y sugiriendo que Horacio Marín, actual presidente de YPF, sería una opción más idónea. Esta declaración generó una fuerte reacción desde el Gobierno, quienes minimizan el impacto de las palabras de Macri.
Macri vs. Milei: Una Grieta Creciente
Las críticas de Macri no se limitaron a la falta de experiencia de Adorni. El ex mandatario lamentó la persistencia de disputas internas en el oficialismo, considerándolas fundamentales para la hoja de ruta del futuro. Esta confrontación pública revela una creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza, dos fuerzas políticas clave en el panorama actual.
¿Un Nuevo Escenario Político?
La postura de Macri invita a romper relaciones con el Gobierno, una situación que podría complicar aún más la ya difícil tarea de Milei para lograr gobernabilidad. La fuga de diputados del bloque PRO para alinearse con los libertarios ya debilitó la posición de Macri, pero su influencia aún persiste, con 17 legisladores que le responden. Este quiebre entre las dos fuerzas de derecha podría generar un nuevo dolor de cabeza para los libertarios en la búsqueda de acuerdos políticos.
El Rol de Trump y la Oportunidad Histórica
En medio de esta crisis, Macri recordó que el país cuenta con una "oportunidad histórica", construida a partir del reciente apoyo electoral y el respaldo de Estados Unidos. Sin embargo, advirtió sobre las decisiones desacertadas y la persistencia de disputas internas que podrían poner en riesgo este potencial. La situación se produce después de conocerse el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .