Trump revive pruebas nucleares: ¿Regreso a la Guerra Fría?

Trump revive pruebas nucleares: ¿Regreso a la Guerra Fría?

En un giro inesperado que evoca fantasmas de la Guerra Fría, el expresidente Donald Trump ha anunciado su intención de retomar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos. La declaración, realizada a través de su plataforma Truth Social, surge en respuesta a las recientes demostraciones de poderío militar de Rusia, incluyendo pruebas de un torpedo de propulsión nuclear y un nuevo misil crucero.

Trump afirmó: "Debido a los programas de pruebas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra a comenzar a probar nuestras Armas Nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato."

Reacciones y Confusión entre Expertos

El anuncio ha generado sorpresa y desconcierto entre expertos en control de armas nucleares a nivel mundial. Matthew Bunn, experto en armas nucleares de la Universidad de Harvard, criticó la declaración de Trump, señalando varias inexactitudes. "En primer lugar, cada afirmación en esa publicación es incorrecta", dijo Bunn. "No es cierto que Estados Unidos tenga la mayor cantidad de armas nucleares del mundo. No es cierto que otros estados estén llevando a cabo pruebas nucleares. (Trump) parece pensar que es el Departamento de Defensa el que lleva a cabo las pruebas nucleares. No lo es. Es el Departamento de Energía".

Incluso el nominado por Trump para dirigir el Comando Estratégico de EE. UU. pareció desconocer la intención del presidente durante una audiencia de confirmación en el Senado. El vicealmirante de la Marina Richard Correll afirmó que "ni China ni Rusia han realizado una prueba explosiva nuclear", restando importancia a la declaración de Trump.

¿Qué implica retomar las pruebas nucleares?

El Centro para el Control de Armas y la No Proliferación define las pruebas nucleares como "explosiones generalmente controladas de artefactos nucleares, como bombas o ojivas". Las pruebas de misiles y torpedos de Rusia no cumplen con esta estricta definición. Estados Unidos no ha realizado una prueba de armas nucleares desde hace décadas.

Jon Wolfsthal, asesor de Joe Biden y Barack Obama en asuntos nucleares, señala que otras naciones ya están realizando pruebas similares, aunque con diferentes características. La decisión de Trump podría desencadenar una nueva carrera armamentista y aumentar la tensión geopolítica a nivel global.

Posibles Consecuencias

  • Aumento de la tensión internacional.
  • Reactivación de la carrera armamentista.
  • Impacto ambiental negativo.
  • Riesgo de proliferación nuclear.

El anuncio de Trump plantea serias interrogantes sobre el futuro del control de armas nucleares y la estabilidad global. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp