Tucumán: Ex de Karla Robles Imputado por Instigación al Suicidio

Tucumán: Ex de Karla Robles Imputado por Instigación al Suicidio

La trágica muerte de Karla Robles, la joven tucumana que se quitó la vida transmitiéndolo en vivo por TikTok, ha dado un giro con la imputación de su ex pareja, Diego Ricardo Zerda, por instigación al suicidio y amenazas. Zerda, de 33 años, fue detenido en un hospital de San Miguel de Tucumán, donde se encontraba internado por problemas psiquiátricos.

Detalles de la Imputación y Prisión Preventiva

En la audiencia de formulación de cargos, la fiscalía acusó a Zerda de haber ejercido un hostigamiento constante sobre Karla Robles, creando un clima de terror que la llevó a tomar la fatal decisión. El juez del caso confirmó la acusación y dictó prisión preventiva por dos meses para el imputado, quien permanecerá recluido en el servicio penitenciario provincial.

Evidencias Presentadas por la Fiscalía

La Unidad Especializada de Homicidios I del Ministerio Público Fiscal (MPF) presentó diversas evidencias para sustentar la acusación, entre ellas:

  • El reconocimiento médico legal del cuerpo de Karla Robles, que confirmó la asfixia mecánica por ahorcadura.
  • Un video de 1 minuto y 13 segundos de duración, correspondiente a la transmisión en vivo del suicidio en TikTok.
  • Un audio enviado por Zerda al hermano de la víctima, con contenido amenazante.
  • Capturas de pantalla que evidencian el hostigamiento.
  • Declaraciones de testigos, incluyendo amigas de Karla que presenciaron la transmisión en vivo y relataron el miedo que ella sentía hacia Zerda.

Antecedentes de Violencia de Género

Además, se conoció una denuncia previa por violencia de género presentada por otra expareja de Zerda, quien afirmó haber sido “destruida” por él. Este antecedente refuerza la hipótesis de que Zerda ejercía un patrón de conducta violenta y manipuladora sobre sus parejas.

La detención de Zerda se produjo en el Hospital Obarrio, donde había ingresado el miércoles anterior para recibir tratamiento psiquiátrico por adicciones. El médico forense determinó que Zerda era consciente de sus actos al momento de ser detenido.

Este caso ha conmocionado a la comunidad de Tucumán y ha reabierto el debate sobre la violencia de género y la necesidad de brindar apoyo a las víctimas que sufren hostigamiento y amenazas.

Si usted o alguien que conoce está pasando por un momento difícil, recuerde que existen líneas de ayuda disponibles. En Argentina, puede comunicarse con la línea 135 del Centro de Asistencia al Suicida.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp