La vibrante Ciudad de Buenos Aires se prepara para celebrar la 34º Marcha del Orgullo, un evento anual que reúne a miles de personas en una jornada de visibilidad, lucha y celebración de las diversidades sexuales. Este año, la marcha se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre, prometiendo una explosión de color, música y reivindicación.
Cronograma y Actividades de la Marcha del Orgullo 2025
La jornada comenzará temprano en la histórica Plaza de Mayo, donde desde las 10 de la mañana se instalará una feria de emprendedores y se presentarán bandas y artistas en vivo. Emma Serna y Joaquin Villa serán los encargados de animar el escenario principal, dando la bienvenida a figuras como Ángela Torres, Malena Narvay, Benito Cerati, Ref, Zocine, Olivia Wald y La Ferni, entre otros.
A las 16 horas, la icónica marcha partirá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación, donde un segundo escenario aguardará con más espectáculos y actividades. El lema de este año, "Frente al Odio y la Violencia: más Orgullo y Unidad", busca contrarrestar la creciente violencia patriarcal y los discursos de odio, promoviendo un mensaje de inclusión y respeto.
Semana del Orgullo en Buenos Aires: Festival en Palermo
Además de la marcha principal, la Ciudad de Buenos Aires celebra la Semana del Orgullo con una serie de eventos y actividades. Uno de los puntos destacados es el Festival del Orgullo, que tendrá lugar el viernes 7 de noviembre en el Parque 3 de Febrero (Palermo). Desde las 17 hasta las 24 horas, los asistentes podrán disfrutar de ferias, stands informativos, foodtrucks, intervenciones artísticas y shows en vivo con artistas como La Matiné - Hay Plan, Nisi, Anita B Queen, Lesbodramas, Cornuda Posting, La Índigo, Fiesta Mujerch: Queenflow + Ana Devin, Fran Vazquez, Popperazo, House of Juicy Couture y Tap.
Natasha Steinberg, directora general de Derechos Humanos del Gobierno porteño, destacó la importancia de estos eventos para construir una sociedad más inclusiva y diversa. En caso de lluvia, el Festival del Orgullo se reprogramará para el viernes 14 de noviembre, en el mismo horario y lugar.
Un evento para la memoria, la fiesta y la lucha
La Marcha del Orgullo en Buenos Aires se ha consolidado como un espacio fundamental para la comunidad LGBTINB+, donde se entrelazan la memoria, la celebración y la lucha por la igualdad de derechos. Este año, bajo el lema "Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad", se busca reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más justa y respetuosa para todas las personas.