Escrutinio Definitivo: ¿Sorpresas en Buenos Aires y Otras 7 Provincias?

Escrutinio Definitivo: ¿Sorpresas en Buenos Aires y Otras 7 Provincias?

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales ha comenzado, generando gran expectativa en ocho provincias clave donde los resultados preliminares fueron ajustados. Este recuento, el único con validez legal, podría revertir los resultados iniciales y modificar la composición del Congreso. La atención se centra especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde la diferencia entre los principales contendientes fue relativamente estrecha.

Provincias en el Foco del Escrutinio

Las provincias donde el escrutinio definitivo tendrá mayor impacto son Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro. En estas jurisdicciones, un cambio en el recuento podría alterar la distribución de bancas y, en algunos casos, incluso el color político de la representación.

En La Rioja y Santa Cruz, la diferencia entre el primero y el segundo fue de menos de mil votos, lo que hace que el escrutinio definitivo sea crucial. En Chaco y Río Negro, además, se definen senadores nacionales, donde el ganador se lleva dos bancas y el segundo, una.

El Proceso del Escrutinio Definitivo

El escrutinio definitivo está a cargo de la justicia electoral de cada provincia y comenzó entre el martes y el miércoles, 48 horas después de la elección, como marca la ley. En la provincia de Buenos Aires, debido a su gran tamaño, el proceso podría durar hasta una semana. El recuento se realiza de manera ininterrumpida hasta completar la revisión de todas las mesas.

Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia y la legitimidad de los resultados electorales, especialmente en aquellas provincias donde la competencia fue más reñida. Los resultados del escrutinio definitivo serán determinantes para la conformación del Congreso y la representación política de cada provincia.

Mientras tanto, la situación en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue generando controversia. Las acusaciones de corrupción, que involucran supuestos sobornos y comisiones, han salpicado a figuras cercanas al gobierno actual, incluyendo a Karina Milei. Si bien no hay imputaciones formales, las denuncias han generado un clima de incertidumbre y debate público.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp