¿Elon Musk dejará Tesla? El pago millonario que desata la polémica
El futuro de Elon Musk en Tesla pende de un hilo. Robyn Denholm, presidenta de la junta directiva, advirtió a los accionistas que la compañía podría perder a su visionario CEO si no aprueban su paquete de compensación, valuado en la asombrosa cifra de $1 trillón de dólares.
En una carta dirigida a los accionistas, Denholm argumentó que Tesla corre el riesgo de perder el tiempo, el talento y la visión de Musk, elementos cruciales para el éxito de la empresa en áreas como la automoción, la robótica, el almacenamiento de energía y la conducción autónoma. Según Denholm, si no se motiva a Musk con un plan de pago equitativo, podría renunciar a su puesto ejecutivo, lo que afectaría significativamente el valor de Tesla.
Sin embargo, la propuesta no está exenta de controversia. Asesores independientes como Glass Lewis e ISS recomiendan a los accionistas rechazar el paquete, argumentando que es excesivo, diluye el valor de las acciones y no fue emitido por una junta imparcial. Musk respondió a estas críticas durante la última conferencia telefónica sobre resultados, calificándolos de "terroristas corporativos".
El Contralor del Estado de Nueva York, Thomas P. Dinapoli, también instó a los accionistas de Tesla a votar en contra de la Propuesta 4, el premio al desempeño del CEO para 2025.
No obstante, Tesla ha recibido un importante voto de confianza por parte de la Junta de Administración del Estado de Florida (SBA), que anunció su apoyo al plan de compensación de Musk. La SBA argumenta que el premio propuesto promueve una estrategia agresiva para alinear los incentivos entre la gerencia y los accionistas, centrándose en factores pecuniarios y la creación de valor a largo plazo.
La decisión final está en manos de los accionistas. ¿Aprobarán el controvertido paquete de compensación y asegurarán la continuidad de Musk en Tesla, o lo rechazarán y arriesgarán el futuro de la compañía?
Las acciones de Tesla subieron más del 4% el lunes en medio de un repunte generalizado del mercado.