Radio Mitre en shock y Villa Mitre se despide: ¿Qué está pasando?

Radio Mitre en shock y Villa Mitre se despide: ¿Qué está pasando?

El mundo del espectáculo y el deporte argentino se vieron sacudidos por noticias inesperadas. Desde el sensible fallecimiento de la Tota Santillán y el impacto en Radio Mitre, hasta la despedida de un histórico entrenador en Villa Mitre, repasamos los acontecimientos más relevantes.

El dolor en Radio Mitre por la Tota Santillán

Juan Etchegoyen, conductor de Mitre Live, el streaming de Radio Mitre, expresó su profunda conmoción por la muerte de la Tota Santillán. En su programa, compartió las palabras de Daniela, la hija del reconocido conductor, quien habló por primera vez sobre las circunstancias que rodearon el fallecimiento de su padre.

Daniela Santillán solicitó respeto y empatía para con su familia, pidiendo que se eviten especulaciones hasta que la justicia determine las causas de la muerte. “La manera que terminó su vida fue muy traumática, fue muy feo y la verdad que nos costó mucho salir del estado de shock por todo lo que pasó. Estas cosas que se cuentan afectan mucho a sus familiares y amigos”, expresó Daniela.

Villa Mitre se despide de Carlos Mungo

Después de más de siete años al frente del plantel profesional, Villa Mitre oficializó la salida de Carlos Mungo. El club bahiense le dedicó un mensaje de despedida en sus redes sociales, agradeciendo su dedicación y compromiso durante este extenso período.

“Agradecemos a Carlos Mungo por su dedicación y compromiso al frente del plantel de fútbol profesional durante siete temporadas. Su trabajo, profesionalismo y entrega en conjunto con sus diferentes cuerpos técnicos fueron parte importante del crecimiento deportivo e institucional de nuestro club a lo largo de este proceso. Le deseamos el mayor de los éxitos y las puertas de nuestro club siempre estarán abiertas”, publicó el club en sus redes.

El oficialismo festeja en Tucumán

En el ámbito político, Osvaldo Jaldo celebró el triunfo en Tucumán, destacando el trabajo territorial del Partido Justicialista. Si bien no alcanzaron las tres bancas, el gobernador resaltó la importancia de mantener la provincia unida y evitar divisiones.

En un contexto nacional polarizado, la victoria del oficialismo en Tucumán representa un respiro y un incentivo para seguir trabajando en la defensa de los intereses provinciales.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp