Elecciones 2025: ¿Milei en caída libre o Pullaro al rescate? Santa Fe clave.

Elecciones 2025: ¿Milei en caída libre o Pullaro al rescate? Santa Fe clave.

La incertidumbre política reina en Argentina a pocos días de las elecciones legislativas de 2025. La frase “la moneda está en el aire” resuena con fuerza, no solo en Santa Fe, sino a nivel nacional, ante un futuro incierto.

Milei al borde del abismo: ¿oportunidad para Provincias Unidas?

Javier Milei, a pesar de la crisis económica, los escándalos de corrupción (como el caso de la ANDIS donde se vincula a su hermana Karina Milei con un esquema de sobornos), y la falta de experiencia política, busca un relanzamiento. Su reciente acto en Rosario evocó la campaña de 2023, pero analistas señalan debilidad ante la crisis cambiaria, la falta de reactivación económica y las denuncias de corrupción. La falta de política para manejar un país complejo es evidente.

Los mercados, Estados Unidos y la oposición observan con cautela. Si Milei evita una debacle electoral, podría tener una nueva oportunidad para reformular su gobierno. Sin embargo, persisten dudas sobre su capacidad de cambio.

Pullaro desafía la polarización en Santa Fe

En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro apuesta a romper la polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, buscando que Provincias Unidas se posicione como una alternativa viable. La Libertad Avanza se aferra al discurso anti-Kirchnerista, mientras que Fuerza Patria busca capitalizar el descontento con el gobierno de Milei.

¿Un escenario de tercios?

La gran pregunta es si Santa Fe se mantendrá en un escenario de tercios o si la polarización se impondrá. La apuesta de Pullaro es arriesgada, pero busca insertar a Santa Fe en la discusión nacional.

  • ¿Qué esperar de las elecciones? La incertidumbre es la única certeza.
  • ¿Podrá Milei revertir su situación? El tiempo dirá.
  • ¿Logrará Pullaro consolidar una alternativa en Santa Fe? La respuesta está en las urnas.
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp