El mundo del folklore argentino está de luto. Alberto Hassan, fundador del emblemático grupo vocal Opus Cuatro, falleció el viernes 24 de octubre a los 82 años. La noticia, confirmada por sus familiares, ha generado una ola de pesar y reconocimiento en el ámbito musical y cultural del país.
Opus Cuatro, formado en 1968 en la ciudad de La Plata, revolucionó la interpretación del folklore. Junto a Antonio Bugallo, Lino Bugallo y Federico Galiana, Hassan, conocido cariñosamente como "El Albino", creó un sonido único que trascendió fronteras. El grupo se caracterizó por la introducción de cuartas y quintas voces, contrapuntos y elementos de la polifonía, rompiendo con las tradiciones vocales de la época.
"Revolucionamos las formas de interpretar el folklore", afirmaba Hassan con orgullo, y con razón. Opus Cuatro realizó más de 8000 actuaciones en 450 ciudades de todo el mundo, incluyendo 30 giras por Europa y 9 por Estados Unidos, convirtiéndose en embajadores de la música argentina.
El legado de Opus Cuatro incluye versiones propias de canciones icónicas como 'Por qué cantamos' de Mario Benedetti y A. Favero, 'La flor de la canela' de Chabuca Granda, y tangos como 'Balada para un loco' de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. Su influencia en la música folklórica argentina es innegable.
El sepelio de Alberto Hassan se realizará el sábado 25 de octubre en Casa América, Acevedo 1120, en CABA. Su partida deja un vacío irremplazable en el corazón de la música argentina, pero su legado perdurará a través de las generaciones.
El Legado de Opus Cuatro
Opus Cuatro no solo fue un grupo vocal, sino un movimiento que inspiró a muchos otros artistas. Su enfoque innovador y su compromiso con la música folklórica dejaron una huella imborrable en la cultura argentina.
Un Adiós Sentido
La despedida de Alberto Hassan es un momento de reflexión sobre la importancia de la música en nuestras vidas y el valor de aquellos que dedican su talento a enriquecer nuestro patrimonio cultural.
- Más de 8000 actuaciones en todo el mundo.
- Innovación en la interpretación del folklore.
- Legado musical imborrable.