27 Noches: Comedia Agridulce que Desafía Prejuicios Sobre la Vejez

27 Noches: Comedia Agridulce que Desafía Prejuicios Sobre la Vejez

En medio de la vasta oferta de producciones en streaming y el panorama actual del cine argentino, la película "27 Noches" destaca por su enfoque único y las actuaciones de Daniel Hendler y Marilú Marini. Esta comedia agridulce, dirigida y protagonizada por Hendler y Marini, se basa en la historia real de la artista plástica Natalia Kohen, narrada en el libro de no ficción de la psicóloga y escritora Natalia Zito.

"27 Noches" aborda la vejez y los desafíos que enfrentan los adultos mayores. La trama se centra en la señora Hoffman (Marini), una figura del mundo artístico y mecenas, quien es internada en un psiquiátrico por sus hijas, preocupadas por su posible deterioro mental y el destino de su fortuna. El ingreso de un perito (Hendler), encargado de evaluar su estado mental, desencadena una serie de encuentros y conflictos que exploran la libertad en la adultez mayor.

La película plantea interrogantes sobre cómo vivir la vejez y desafía los prejuicios asociados a esta etapa de la vida. Marilú Marini, con su vasta experiencia en la vanguardia artística, aporta una visión profunda sobre la libertad y la autonomía en la adultez mayor. La historia de Natalia Kohen, quien fue internada por sus hijas y luego luchó por su autonomía, sirve de inspiración para esta conmovedora ficción.

La Historia Real Detrás de la Ficción

En julio de 2006, Natalia Kohen fue homenajeada en el Teatro Maipo, un evento que celebró su trayectoria como escritora y artista plástica. Un año antes, Kohen había sido internada por sus hijas, quienes cuestionaban su salud mental. La película "27 Noches" se inspira en esta disputa familiar y en la lucha de Kohen por recuperar su autonomía.

En una entrevista de 2006, Kohen reveló que sus hijas la acusaban de ser víctima de estafas y que habían transferido su fortuna a sus nombres sin su conocimiento. Posteriormente, la llevaron a varios médicos, incluyendo psiquiatras y neurólogos, para evaluar su estado mental. Kohen, en ese momento, planeaba invertir parte de su dinero en un proyecto cultural en el Paseo de la Infanta, junto con el arquitecto Clorindo Testa y el artista plástico Edgardo Giménez.

Reflexiones de los Protagonistas

Daniel Hendler y Marilú Marini reflexionan sobre los temas centrales de la película, como la vejez, la libertad y la autonomía. Hendler destaca la importancia de abordar estos temas con sensibilidad y humor, mientras que Marini aporta su experiencia y perspectiva sobre la vida en la adultez mayor.

El Impacto de "27 Noches"

"27 Noches" ha generado un gran interés tanto en el público como en la crítica, gracias a su historia conmovedora y las actuaciones destacadas de Hendler y Marini. La película invita a reflexionar sobre la vejez, la familia y la importancia de respetar la autonomía de los adultos mayores.

  • Una comedia agridulce que desafía los prejuicios sobre la vejez.
  • Basada en la historia real de la artista plástica Natalia Kohen.
  • Protagonizada por Daniel Hendler y Marilú Marini.
  • Explora temas como la libertad, la autonomía y la familia.
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp