F1 México: Jóvenes talentos brillan y Verstappen cede su asiento

F1 México: Jóvenes talentos brillan y Verstappen cede su asiento

El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 arrancó con una sesión de práctica llena de sorpresas y debuts. Charles Leclerc, de Ferrari, marcó el mejor tiempo, pero la atención se centró en los jóvenes pilotos que tuvieron la oportunidad de demostrar su valía en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Debutantes y Promesas en Acción

Nueve equipos aprovecharon esta sesión para darles rodaje a pilotos novatos. Entre ellos, destacó Arvid Lindblad, el joven británico de Red Bull, quien tomó el lugar de Max Verstappen. Lindblad, que se perfila para correr con Racing Bulls la próxima temporada, sorprendió al ubicarse sexto, superando incluso a Yuki Tsunoda, el piloto titular de Red Bull.

Otros debutantes que dejaron buenas sensaciones fueron Kimi Antonelli, de Mercedes, quien se colocó segundo, y Gabriel Bortoleto, de Sauber, que finalizó quinto. Pato O'Ward, el piloto mexicano de Indycar que reemplazó a Lando Norris en McLaren, terminó en la decimotercera posición.

Leclerc Lidera una Sesión Poco Representativa

Charles Leclerc dominó la sesión, superando a Antonelli por apenas 0.107 segundos. Nico Hulkenberg, de Sauber, completó los tres primeros puestos. Sin embargo, la sesión se considera poco representativa debido a la pista polvorienta y la presencia de tantos pilotos novatos.

Oscar Piastri, líder del campeonato, también participó en la sesión, pero tuvo un despiste sin consecuencias. Tanto Lindblad como Isack Hadjar sufrieron trompos en la curva 12, la que introduce a los pilotos en el Foro Sol, donde se concentra gran parte del público.

Bad Bunny se suma al mundo del automovilismo

En noticias ajenas a la pista, el artista Bad Bunny se unió al mundo del automovilismo de la mano de Adidas. La colaboración incluye el lanzamiento de la colección Bad Bunny Motorsport, que presenta una reinterpretación moderna de la vestimenta de carreras, fusionando la cultura urbana con la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1.

La colección destaca por sus diseños inspirados en la estética de los años 2000, con referencias a los materiales utilizados en el automovilismo y detalles que evocan la pasión por la velocidad. Sin duda, una propuesta innovadora que acerca el mundo del motor a un público más amplio.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp