El mundo del espectáculo se encuentra de luto tras la confirmación de la causa de muerte de la joven actriz Isabelle Tate, conocida por su participación en la serie '9-1-1: Nashville'. Tate falleció el pasado 19 de octubre a la temprana edad de 23 años, dejando consternados a sus familiares, amigos y seguidores.
Según informó un representante de la actriz a Entertainment Weekly, Isabelle Tate sufría de una rara forma de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, un trastorno neurológico hereditario que afecta principalmente a los nervios de los brazos y las piernas. Kim McCray, fundadora de The McCray Agency, la agencia de Tate, confirmó que la actriz "falleció pacíficamente".
La familia de Isabelle Tate ha solicitado privacidad en estos momentos difíciles y ha pedido que, en lugar de flores, se realicen donaciones a la Charcot-Marie-Tooth Association en memoria de la actriz. Esta organización se dedica a la investigación y apoyo a personas afectadas por esta enfermedad.
Entertainment Weekly también ha confirmado que la serie '9-1-1: Nashville' rendirá homenaje a Isabelle Tate con una tarjeta conmemorativa en un próximo episodio. Este gesto servirá para honrar la memoria de la joven actriz y reconocer su talento.
La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, que también afecta al reconocido cantante de country Alan Jackson, es un grupo de trastornos hereditarios que causan daño a los nervios periféricos, afectando la fuerza muscular y la sensibilidad en las extremidades. Si bien no es una enfermedad mortal, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen.
La repentina muerte de Isabelle Tate ha generado una gran conmoción en la industria del entretenimiento, donde era considerada una estrella en ascenso. Sus compañeros de trabajo y amigos la recuerdan como una persona talentosa, amable y apasionada por su trabajo.
¿Qué es la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth?
La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es un grupo de trastornos hereditarios que dañan los nervios periféricos. Estos nervios transmiten información desde el cerebro y la médula espinal a los músculos y los órganos sensoriales de todo el cuerpo. La CMT afecta principalmente los nervios de los brazos y las piernas, causando debilidad muscular, pérdida de sensibilidad y deformidades en los pies y las manos.
Síntomas comunes de la CMT:
- Debilidad en los pies y las piernas
- Dificultad para caminar
- Pérdida de sensibilidad en los pies y las manos
- Deformidades en los pies, como pies cavos o dedos en martillo
- Dolor
No hay cura para la CMT, pero existen tratamientos para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Estos tratamientos pueden incluir fisioterapia, terapia ocupacional, aparatos ortopédicos y medicamentos para el dolor.