La carrera hacia las elecciones de octubre de 2025 se calienta, y las encuestas, a pesar de la veda electoral, siguen generando controversia. Si bien al principio del año se pronosticaba una victoria cómoda para el oficialismo en las legislativas, los números actuales sugieren un final mucho más ajustado e incierto.
La volatilidad es tal que dos consultoras, Rubikon Intel y Trespuntozero, han modificado sus proyecciones sobre quién lidera la intención de voto, aunque siempre dentro de márgenes de error acotados. Este cambio de escenario genera interrogantes sobre la fiabilidad de los sondeos y la influencia que pueden tener en el electorado.
¿Quiénes están detrás de las encuestas?
Rubikon Intel, liderada por el exfuncionario K Fernando "Chino" Navarro, ya había acertado en parte el resultado de las elecciones porteñas de mayo, aunque subestimó la diferencia en la contienda bonaerense de septiembre. Trespuntozero, por su parte, trabaja en conjunto con La Sastrería, dirigida por Shila Vilker y Raúl Timerman, este último cercano al peronismo.
¿Qué decían las encuestas antes y qué dicen ahora?
Previo a la veda, Rubikon Intel otorgaba una ventaja de dos puntos al oficialismo, dejando a La Libertad Avanza y Fuerza Patria por debajo del 40%. Sin embargo, ahora, aunque sin revelar cifras precisas debido a la veda, la consultora sitúa al peronismo unido a menos de un punto de distancia. Trespuntozero y La Sastrería, por su parte, eran las que daban una mayor ventaja a Fuerza Patria a nivel nacional, con 6,2 puntos, destacando una fuerte polarización.
El rol de Javier Milei
Es importante destacar el intento de Javier Milei por fomentar la participación política y movilizar a su electorado. Su estrategia, junto con la de otros actores políticos, podría estar influyendo en los cambios que se observan en las encuestas.
¿Qué esperar?
La incertidumbre reina a medida que se acerca el día de las elecciones. Las encuestas, con sus vaivenes y metodologías diversas, ofrecen un panorama complejo y en constante evolución. Será crucial analizar con cautela los resultados y prestar atención a la evolución de la campaña para comprender mejor el escenario electoral de octubre de 2025.