Un intenso cruce de declaraciones sacudió las redes sociales entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y Delfina Rossi, directora del Banco Ciudad e hija del ex candidato a vicepresidente Agustín Rossi. El intercambio, cargado de acusaciones y descalificaciones, se originó a raíz de la crítica de Rossi a la operación de recompra de deuda soberana anunciada por el gobierno.
El origen de la disputa: Deuda y JPMorgan
La economista Rossi cuestionó la operación, señalando el rol de JPMorgan y planteando interrogantes sobre posibles conflictos de interés. En un mensaje en la red social X (antes Twitter), Rossi ironizó sobre la trayectoria de Caputo, vinculándola a su pasado en el sector privado y a las decisiones económicas actuales del gobierno. "1° acto: Caputo trabaja en el JP Morgan; 2° acto: Caputo, ya ministro, toma una deuda impagable; 3° acto: Caputo, ministro nuevamente, anuncia que recompra esa deuda con ‘asistencia’ del JP Morgan y organismos internacionales ¿Qué nombre le ponemos a esta obra?"
La respuesta de Caputo: Acusaciones y defensa
La respuesta de Caputo no se hizo esperar. El ministro defendió la operación como una estrategia para aliviar la carga financiera del país y priorizar la educación, al tiempo que acusó a Rossi de ocupar un cargo público por "acomodo" y de percibir un salario que no merecía. "Delfina, somos y representamos exactamente lo opuesto. Yo podría trabajar en el sector privado por más de 10 veces de lo que gano en el sector público. Lo hago por la patria. También tengo dos hijos que trabajan conmigo y ¿sabes cuánto cobran? Nada", respondió Caputo, elevando el tono del debate.
El cruce escaló rápidamente, con acusaciones mutuas sobre el uso de recursos públicos y la transparencia en la gestión. El episodio refleja la polarización política y el uso intensivo de las redes sociales como plataforma para el debate público, a menudo marcado por la agresividad y la falta de matices.
Repercusiones y debate abierto
La confrontación generó una ola de reacciones en redes sociales, dividiendo a los usuarios entre quienes apoyaban las críticas de Rossi y quienes respaldaban la defensa de Caputo. El incidente abrió un debate sobre la idoneidad de funcionarios públicos con experiencia previa en el sector privado y sobre la necesidad de transparencia en las decisiones económicas.
Este incidente se suma a la creciente tensión política en Argentina, en un contexto económico desafiante y con una agenda de reformas impulsada por el gobierno que genera controversia.