Después del reciente feriado de octubre, muchos argentinos ya están buscando en el calendario los próximos días libres para planificar una escapada, actividades o simplemente descansar. ¡Buenas noticias! Noviembre de 2025 viene con un fin de semana largo ideal para recargar energías.
¿Cuándo es el Próximo Fin de Semana Largo?
Prepárense para disfrutar de cuatro días de descanso prolongado gracias a un puente no laborable con fines turísticos y un feriado trasladable. El fin de semana largo se extenderá desde el viernes 21 de noviembre hasta el lunes 24 de noviembre de 2025.
Detalles Clave del Feriado de Noviembre 2025
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable (la decisión de trabajar o no depende del empleador).
- Lunes 24 de noviembre: Feriado nacional (trasladado del jueves 20 de noviembre), Día de la Soberanía Nacional.
El Día de la Soberanía Nacional conmemora la Batalla de Vuelta de Obligado, un evento crucial en 1845 donde se defendió la soberanía argentina ante las fuerzas anglo-francesas en el río Paraná.
¿Por Qué un Fin de Semana Largo?
La Ley 27.399 faculta al Gobierno nacional a establecer hasta tres feriados puente por año. Estos feriados puente, ubicados estratégicamente los lunes o viernes, tienen como objetivo principal impulsar el turismo interno y dinamizar la economía regional. En 2025, uno de estos puentes coincide con el viernes 21 de noviembre, creando así un fin de semana extra largo.
Este tipo de fines de semana largos no solo beneficia a los trabajadores que pueden disfrutar de un merecido descanso, sino que también genera un impacto positivo en el sector turístico, fomentando la actividad económica en diversas regiones del país. ¡Es el momento perfecto para planificar esa escapada que tanto deseas!
Además, el 20 de octubre de 2025 será feriado en dos localidades bonaerenses: José C. Paz y Pirovano, los habitantes de estos distritos podrán disfrutar de un fin de semana largo de tres días con motivo de celebraciones locales, por lo que se esperan celebraciones con eventos culturales y gastronómicos.