El mundo digital se vio sacudido hoy por una ola de interrupciones que afectaron a algunas de las aplicaciones y sitios web más populares. Desde juegos online como Roblox y Fortnite, hasta plataformas de aprendizaje como Duolingo y herramientas de diseño como Canva, una gran cantidad de servicios experimentaron fallas y problemas de funcionamiento.
¿Qué causó esta caída masiva?
Según el sitio web Down Detector, que rastrea informes de interrupciones, los problemas comenzaron alrededor de las 8 am en el Reino Unido. Las primeras investigaciones apuntan a un problema en Amazon Web Services (AWS), el gigante de la computación en la nube que proporciona la infraestructura para gran parte de Internet moderno.
AWS reconoció que estaba experimentando "tasas de error elevadas" y retrasos en "múltiples servicios de AWS". Esta situación afectó directamente a empresas que dependen de AWS para alojar sus aplicaciones y sitios web, provocando la cascada de interrupciones que observamos hoy.
Impacto Global: Más allá de los Juegos
La lista de servicios afectados fue extensa e incluyó nombres como Snapchat, Ring, Clash Royale, Life360, My Fitness Pal, Xero, Amazon Music, Prime Video, Wordle, Coinbase, Vodafone, Playstation y Pokémon Go. Incluso servicios gubernamentales, como la autoridad fiscal del Reino Unido (HMRC), se vieron impactados.
- Roblox: Numerosos usuarios reportaron problemas de conexión y jugabilidad.
- Fortnite: Dificultades para acceder al juego y errores en la partida.
- Duolingo: Imposibilidad de acceder a las lecciones y problemas de sincronización.
- Canva: Errores al guardar diseños y dificultades para acceder a la plataforma.
Amazon informó que los problemas se localizan en sus instalaciones del norte de Virginia y están afectando a Amazon DynamoDB y Amazon Elastic Computer Cloud, servicios clave para el almacenamiento y la computación en la nube. La compañía está trabajando para solucionar la situación y restablecer el servicio completo lo antes posible.
Este incidente pone de manifiesto la dependencia que tenemos de la infraestructura en la nube y la vulnerabilidad de Internet ante fallos en proveedores clave como AWS. Mantente atento a las actualizaciones mientras Amazon trabaja para resolver el problema y restaurar la normalidad en la red.