La tensión política en Argentina se intensifica tras las declaraciones explosivas de Fred Machado, un narcotraficante acusado de lavado de activos y financiamiento de campañas políticas. Machado, quien financió la campaña de José Luis Espert, lanzó una dura advertencia: "Si yo hablo, se cae el país mañana". Esta amenaza, según informes, llegó a oídos del asesor presidencial Santiago Caputo.
El mensaje a Caputo y la caída de Espert
Según fuentes de Noticias Argentinas, Machado afirma que su mensaje fue transmitido a Santiago Caputo, recibiendo como respuesta un lacónico "Mensaje recibido". Este intercambio tuvo lugar tras la difusión de un polémico video de José Luis Espert, que precipitó su declive político y su alejamiento de La Libertad Avanza.
Machado se siente traicionado por Espert, a quien financió en la campaña de 2019. "Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?", se preguntó Machado, lamentando que el excandidato negara públicamente su vínculo. Según Machado, advirtió a Espert en 2021 sobre los riesgos de su asociación, pero no fue escuchado.
Extradición y advertencias
La extradición de Machado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero, está programada para el 5 de noviembre. Acorralado, Machado ha optado por lanzar estas advertencias que involucran a figuras clave del poder político y económico argentino.
¿Qué implicaciones tiene esta situación?
- Posibles revelaciones sobre financiamiento ilegal de campañas políticas.
- Impacto en la estabilidad del gobierno actual.
- Nuevas investigaciones judiciales sobre la conexión entre el narcotráfico y la política.
La situación sigue desarrollándose, y las próximas semanas serán cruciales para determinar el alcance de las revelaciones de Fred Machado y su impacto en el panorama político argentino. La pregunta que resuena es: ¿qué sabe Fred Machado que podría hacer temblar al país?