Lázaro Báez: Vuelve a Ezeiza tras rechazo de Habeas Corpus

Lázaro Báez: Vuelve a Ezeiza tras rechazo de Habeas Corpus

Lázaro Báez, figura central en la causa "Ruta del Dinero K" y "Vialidad", deberá regresar al penal de Ezeiza luego de que la Justicia Federal rechazara el habeas corpus presentado por su defensa. Báez, condenado a 15 años de prisión, buscaba garantizar su atención médica y mejorar sus condiciones de detención, argumentando un estado de salud "crítico".

Sus abogados habían solicitado su traslado al Hospital Samic de El Calafate, alegando que el Hospital Regional de Río Gallegos carecía del equipamiento necesario. También insistieron en regresar al régimen de prisión domiciliaria que había disfrutado anteriormente. Sin embargo, el juez federal Claudio Vázquez desestimó el recurso tras una audiencia en Río Gallegos, determinando que Ezeiza es el lugar adecuado para asegurar su asistencia médica.

La defensa de Báez había denunciado un "agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención", describiendo su alojamiento actual en la Unidad 15 como un espacio reducido e insalubre. Alegaron falta de baño, ventilación adecuada, higiene y alimentación apropiada. No obstante, la Justicia consideró prioritario garantizar su salud y ordenó su traslado a Ezeiza, donde ya había estado detenido entre 2016 y 2019.

La decisión judicial permite a Báez realizarse estudios médicos en una clínica privada, posiblemente Medisur. Este nuevo capítulo en el caso de Lázaro Báez mantiene la atención pública sobre las causas de corrupción que involucran a figuras prominentes del gobierno anterior.

Implicaciones Legales y Próximos Pasos

El rechazo del habeas corpus y el retorno a Ezeiza implican que Báez continuará cumpliendo su condena en un régimen carcelario más estricto. Si bien se garantiza su acceso a atención médica, sus intentos por obtener prisión domiciliaria han sido frustrados. La defensa podría apelar la decisión, pero la firmeza de la condena dificulta cualquier cambio significativo en su situación legal.

Contexto de las Causas Judiciales

  • Causa "Ruta del Dinero K": Investigación sobre lavado de dinero que involucra a Báez y su entorno.
  • Causa "Vialidad": Acusaciones de direccionamiento de obras públicas en beneficio de empresas de Báez durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Esta causa, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), falta de imparcialidad judicial, y la ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández.
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp