Tensión en ANDIS: Protestas por recortes y reclamos de emergencia

Tensión en ANDIS: Protestas por recortes y reclamos de emergencia

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue escenario de tensión este viernes, cuando manifestantes, incluyendo familias y prestadores de servicios para personas con discapacidad, irrumpieron en la sede del organismo en Belgrano, Buenos Aires. La protesta surge como respuesta al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, previamente aprobada por el Congreso Nacional.

Los manifestantes exigen la inmediata aplicación de la ley, argumentando que los recortes presupuestarios y la falta de apoyo estatal están afectando gravemente la calidad de vida de las personas con discapacidad y la sostenibilidad de las instituciones que los asisten. La situación escaló rápidamente, generando forcejeos con la Policía de la Ciudad, que intentó contener el avance de los manifestantes.

La Ley de Emergencia en Discapacidad buscaba garantizar la continuidad de los programas y servicios esenciales para este sector vulnerable de la población. Su veto ha generado indignación y preocupación entre las organizaciones y familias, quienes ven en esta medida un retroceso en los derechos adquiridos y una falta de sensibilidad por parte del gobierno nacional.

El reclamo en ANDIS pone de manifiesto la creciente tensión social generada por las políticas de ajuste implementadas por la administración de Javier Milei. Sectores como el de la discapacidad, que dependen en gran medida del apoyo estatal, se ven particularmente afectados por los recortes y la incertidumbre sobre el futuro de los programas sociales.

Se espera que las autoridades de ANDIS se pronuncien en las próximas horas sobre la situación y ofrezcan una respuesta a las demandas de los manifestantes. La continuidad de la protesta y la posibilidad de nuevas movilizaciones no se descartan, en un contexto social marcado por la incertidumbre y la conflictividad.

Posibles Implicaciones y Próximos Pasos

La crisis en ANDIS podría escalar si no se encuentra una solución rápida y efectiva. El gobierno nacional deberá evaluar el impacto de sus políticas en los sectores más vulnerables y considerar la posibilidad de revisar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. De lo contrario, la tensión social podría intensificarse y generar nuevas protestas y movilizaciones en todo el país.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp