Corea del Sur ha emitido una severa advertencia, prohibiendo a sus ciudadanos viajar a ciertas zonas de Camboya debido al creciente riesgo de secuestros y extorsiones. La decisión responde a la preocupación por el aumento de casos de estafas orquestadas por redes criminales que operan en el país del sudeste asiático.
Zonas Peligrosas: Bokor, Bavet y Poipet
El Ministerio de Exteriores surcoreano ha identificado áreas específicas como de alto riesgo, incluyendo Bokor en la provincia de Kampot, y las ciudades fronterizas de Bavet y Poipet. Viajar a estas zonas está ahora “completamente prohibido”, y quienes lo ignoren podrían enfrentar sanciones.
Las autoridades estiman que cerca de un millar de surcoreanos podrían estar involucrados en redes de estafa en Camboya, mientras que unas 200.000 personas de diversas nacionalidades trabajan para estos grupos criminales, dejando víctimas en todo el mundo.
Respuesta del Gobierno Surcoreano
Ante la gravedad de la situación, Seúl planea enviar un equipo especial a Camboya para abordar el problema y facilitar la repatriación de ciudadanos surcoreanos. Esta medida se suma a los esfuerzos para lograr el regreso de 63 ciudadanos detenidos durante el fin de semana, quienes formaban parte de un grupo de 80 personas desaparecidas.
El asesor de Seguridad Nacional, Wi Sung Lac, ha reconocido la dificultad de verificar el número exacto de surcoreanos involucrados, pero ha enfatizado la urgencia de la situación, señalando que “decenas de ciudadanos están siendo secuestrados”.
Primer Ministro Camboyano Expresa Pesar por Muerte de Estudiante
En un desarrollo relacionado, el Primer Ministro de Camboya, Hun Manet, ha expresado su “profundo pesar” por la muerte de un estudiante surcoreano, víctima de tortura en una estafa laboral en línea. Hun Manet prometió intensificar los esfuerzos para proteger a los surcoreanos en Camboya y arrestar a los sospechosos aún prófugos.
La muerte del estudiante, hallado en agosto tras ser torturado mientras estaba cautivo por una banda criminal, generó indignación pública en Corea del Sur, impulsando al gobierno a tomar medidas más enérgicas contra las estafas en línea. Hun Manet lidera la Comisión para Combatir los Fraudes en Línea (CCOS), un grupo de trabajo de alto nivel destinado a prevenir y erradicar estas actividades ilícitas.
La situación en Camboya subraya la importancia de la precaución al viajar y la necesidad de estar alerta ante posibles estafas y riesgos de seguridad.