Pronóstico del Tiempo en Corrientes: Paso de los Libres se Prepara
¿Cómo estará el clima hoy en Paso de los Libres, Corrientes? Aquí te traemos el pronóstico actualizado para que planifiques tu día. Basándonos en los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), te ofrecemos una visión detallada de las condiciones climáticas esperadas.
Paso de los Libres: Viernes 17 de Octubre
El SMN pronostica para este viernes una temperatura máxima de 25°C y una mínima de 19°C. La humedad promedio se situará en un alto 96%, por lo que se sentirá una sensación de bochorno. Los vientos serán leves, con una velocidad promedio de 8 km/h.
Detalle por Franja Horaria
- Mañana: No se esperan precipitaciones. La humedad se mantendrá alta, en un 96%, con vientos leves del este a 8 km/h. A media mañana, la humedad descenderá ligeramente al 90%, y los vientos aumentarán a 12 km/h, siempre provenientes del este.
- Tarde: Sin lluvias pronosticadas. Vientos leves del este soplarán a 15 km/h.
- Noche: Continuará sin precipitaciones, pero los vientos se intensificarán, alcanzando los 21 km/h desde el sureste.
Corrientes Capital: Jueves con Inestabilidad
En Corrientes Capital, el jueves se presenta inestable, con pronóstico de lluvias. La máxima alcanzará los 25°C y la mínima los 21°C. Los vientos serán de 14 km/h y la humedad del 91%. Durante la mañana se esperan precipitaciones fuertes, mientras que por la tarde persistirá la inestabilidad con lloviznas leves.
¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)?
El SMN es el organismo oficial encargado de la meteorología en Argentina. Recopila, analiza y difunde información sobre el tiempo y el clima. Su trabajo es esencial para la aviación, la agricultura, la navegación y la prevención de riesgos. Utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para elaborar sus pronósticos y emitir alertas tempranas.
Alertas Meteorológicas: ¿Qué Significan?
Las alertas meteorológicas del SMN advierten sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos. Se emiten con antelación (24, 48 o 72 horas) para que la población y los distintos sectores puedan tomar decisiones informadas y minimizar los riesgos.