¡Dólar Disparado! Blue en $1420 tras Cumbre Milei-Trump: ¿Qué Pasó?

¡Dólar Disparado! Blue en $1420 tras Cumbre Milei-Trump: ¿Qué Pasó?

El mercado cambiario argentino experimentó fuertes fluctuaciones este martes, con el dólar blue alcanzando los $1420 tras una jornada marcada por la reunión entre el presidente Javier Milei y el exmandatario estadounidense Donald Trump. El dólar oficial, por su parte, cerró a $1385 en el Banco Nación, mostrando también un incremento.

Dólar Blue: Suba Imparable

El dólar blue, que opera en el mercado informal, escaló $15 pesos, cotizando a $1400 para la compra y $1420 para la venta en las cuevas de la City porteña. Esta subida se produce en un contexto de incertidumbre económica y tras el encuentro entre Milei y Trump en la Casa Blanca.

Merval en Rojo: Impacto de la Reunión Milei-Trump

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires sufrió una caída significativa del 3%, situándose en 1.899.405,97 puntos. Analistas atribuyen este descenso a la reacción del mercado ante la reunión entre Javier Milei y Donald Trump, particularmente a las declaraciones del exmandatario estadounidense respecto a la ayuda financiera condicionada a los resultados electorales.

Mercados Globales: Euro y Nasdaq

En otros mercados, el euro experimentó una subida del 1,3%, cotizando a $1572,60 para la compra y $1578,60 para la venta. Por su parte, el índice Nasdaq, que agrupa a las principales empresas tecnológicas, retrocedió un 0,25%, cayendo hasta las 22.635,51 unidades.

Bonos y Acciones Argentinas en Declive

Tras la reunión en Washington, los bonos y acciones argentinas registraron fuertes caídas en el mercado internacional. La cautela de los inversores, exacerbada por las declaraciones de Trump, impactó negativamente en los activos locales, revirtiendo las ganancias iniciales de la jornada.

La volatilidad en el mercado cambiario y la reacción negativa del mercado bursátil reflejan la sensibilidad de la economía argentina ante factores externos y eventos políticos clave. Los inversores permanecen atentos a las señales del gobierno y a la evolución del panorama internacional.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp