Arriazu Alerta: ¿Peligran las Elecciones si el Dólar se Dispara?

Arriazu Alerta: ¿Peligran las Elecciones si el Dólar se Dispara?

Arriazu: Contener el Dólar es Clave para el Gobierno

El reconocido economista Ricardo Arriazu, figura de consulta para el gobierno de Javier Milei, ha lanzado una advertencia contundente: el Gobierno debe hacer "hasta lo imposible" para mantener controlado el tipo de cambio. Según Arriazu, un descontrol del dólar podría significar una derrota electoral "rotunda".

Durante una presentación ante empresarios organizada por IEB Banca Privada, Arriazu desaconsejó enfáticamente una devaluación brusca o la liberación del tipo de cambio inmediatamente después de las elecciones. El economista enfatizó que la estabilidad económica actual depende en gran medida de la confianza, y que cualquier señal de inestabilidad cambiaria podría erosionar esa confianza, afectando negativamente el consumo, la inversión y el crecimiento económico.

¿Dolarización? Arriazu Toma Distancia

Si bien Arriazu se ha manifestado históricamente a favor de la dolarización, en esta oportunidad se mostró más cauteloso. "Soy dolarizador desde los 80, pero no me queda claro que se pueda", afirmó, sugiriendo que las condiciones actuales podrían no ser las más propicias para implementar una medida de tal magnitud.

El Riesgo Político Post-Elecciones

Arriazu también alertó sobre los riesgos políticos que enfrenta el Gobierno después de las elecciones. Según el economista, el futuro del gobierno dependerá de su capacidad para obtener respaldo legislativo. "Post elecciones hay dos alternativas: el Gobierno consigue un tercio en alguna de las dos cámaras (que permite que no le hagan juicio político) o no. Si no lo consigue, es la Argentina de siempre", explicó.

En caso de no lograr un respaldo parlamentario suficiente, Arriazu prevé un escenario de parálisis política en el que el Gobierno podría no poder implementar sus políticas económicas. Esta falta de poder, advierte, podría poner en riesgo la estabilidad del Gobierno.

Paralelismos con Crisis Anteriores

Arriazu trazó un paralelismo con la crisis de 1929, señalando que Argentina enfrenta riesgos tanto a nivel internacional (una posible guerra comercial y una burbuja de activos) como a nivel local (la incertidumbre política). Subrayó que la confianza es crucial para mantener la economía a flote y evitar una implosión económica.

  • Contener el dólar es vital para evitar una derrota electoral.
  • La dolarización no es una solución garantizada en las condiciones actuales.
  • El respaldo legislativo es clave para la gobernabilidad post-elecciones.
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp