¡Histórico! Cabo Verde, una nación insular de apenas 525,000 habitantes, logró clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. La selección caboverdiana venció 3-0 a Eswatini, asegurando así su lugar como uno de los nueve representantes africanos directos en el torneo.
Dailon Livramento, Willy Semedo y Stopira fueron los autores de los goles que desataron la euforia en Cabo Verde. El gobierno incluso declaró medio día festivo para que la población pudiera disfrutar del histórico momento. Cabo Verde se convierte en el segundo país con menor población en participar en un Mundial, después de Islandia en 2018.
Mientras tanto, en el Grupo C de las eliminatorias africanas, la tensión está al rojo vivo. Benin, liderado por Gernot Rohr, se enfrenta a Nigeria en un partido crucial. Una victoria de Nigeria, combinada con un tropiezo de Sudáfrica ante Ruanda, le daría el boleto mundialista a las Súper Águilas.
Pero Benin no se amilana. El entrenador de Sudáfrica, Hugo Broos, generó polémica al declarar que Benin no podría vencer ni a Ruanda ni a Nigeria. Estas declaraciones encendieron los ánimos en el vestuario beninés, quienes ahora buscarán demostrar lo contrario en el campo de juego.
"Cuando escucharon al entrenador de Bafana Bafana, Hugo Broos, decir que Benin no puede ganar contra Ruanda y Nigeria, mis jugadores se enojaron mucho", declaró Rohr. "Ahora están al alcance de un boleto para la Copa Mundial de la FIFA. Esperamos un gran partido contra Nigeria en Uyo".
La clasificatoria africana al Mundial 2026 está que arde. ¿Logrará Nigeria asegurar su lugar? ¿O Benin dará la sorpresa y se quedará con el boleto? ¡El desenlace promete ser emocionante!
Cabo Verde hace historia al clasificar al Mundial
Benin busca dar el batacazo ante Nigeria
- Cabo Verde clasifica por primera vez a un Mundial.
- Benin necesita vencer a Nigeria para tener chances de clasificar.
- Declaraciones polémicas del DT de Sudáfrica motivan a Benin.