Argentina se posiciona como un nuevo polo tecnológico en América Latina gracias a la iniciativa de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. En un proyecto que promete revolucionar la infraestructura digital del país, OpenAI y Sur Energy planean construir un megacentro de datos de hasta 500 MW en la Patagonia, con una inversión estimada de 25 mil millones de dólares.
Stargate: Un Proyecto Ambicioso para la Inteligencia Artificial
Este centro de datos será el primero del proyecto Stargate en Latinoamérica, una iniciativa global de OpenAI que busca expandir la infraestructura para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Stargate, que ya cuenta con socios como Softbank, Oracle y MGX en Estados Unidos, prevé una inversión total de hasta 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años.
“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente en toda Argentina”, afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI, tras una reunión con el presidente Javier Milei. El proyecto se llevará a cabo a través de una joint venture entre Sur Energy y un desarrollador internacional de infraestructura en la nube, cuyo nombre aún no ha sido revelado. OpenAI será el principal consumidor de la capacidad del centro de datos, y el proyecto se estructurará bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina.
¿Qué significa esto para Argentina?
- Inversión histórica: Una de las inversiones más grandes en infraestructura tecnológica y energética en la historia del país.
- Desarrollo tecnológico: Impulso significativo para el desarrollo de la inteligencia artificial y la economía digital en Argentina.
- Generación de empleo: Creación de nuevos puestos de trabajo en el sector tecnológico y energético.
- Posicionamiento regional: Argentina se consolida como un hub tecnológico en América Latina.
Sur Energy, fundada por los emprendedores argentinos Matías Travizano y Emiliano Kargieman, junto con Stan Chudnovsky, será clave en el desarrollo de esta infraestructura digital. Aunque BNamericas contactó a OpenAI para obtener más detalles, aún no se han proporcionado más precisiones sobre el proyecto. Sin embargo, la noticia ya genera gran expectativa en el sector tecnológico argentino.