¡Alivio Económico! EEUU Inyecta Dólares y Confirma Swap de USD 20.000M

¡Alivio Económico! EEUU Inyecta Dólares y Confirma Swap de USD 20.000M

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó la esperada noticia: Estados Unidos ha comenzado a inyectar dólares en el mercado cambiario argentino. Esta acción, que implica la compra de pesos, se suma al acuerdo para implementar un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La medida representa el primer paso del plan de asistencia prometido por la administración de Donald Trump al gobierno de Javier Milei.

Bessent hizo el anuncio a través de su cuenta de X, destacando que el esquema de bandas cambiarias actual es adecuado para sostener el programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según fuentes, Banco Santander fue la entidad encargada de canalizar las ventas de dólares del Tesoro estadounidense, informando a sus clientes sobre las transacciones realizadas en nombre del Departamento del Tesoro.

Intervención para Aportar Liquidez

Si bien la operación no corresponde al swap en sí, sí representa una intervención puntual para inyectar liquidez al mercado. El Tesoro instruyó a varios bancos a realizar ventas, volcando dólares y absorbiendo pesos, según explicaron fuentes con conocimiento directo de la operatoria.

El Apoyo de EEUU a la Economía Argentina

Bessent enfatizó la importancia de la agenda de reformas en Argentina, calificándola de "importancia sistémica" y afirmando que un país "fuerte y estable" contribuye a la comunidad global. Además, destacó el enfoque de Javier Milei en lograr una libertad económica fiscalmente sólida, mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión y la creación de empleo en el sector privado.

El secretario del Tesoro estadounidense se refirió a un problema de "grave iliquidez" en Argentina y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue "siendo adecuado para su propósito". "Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos", afirmó Bessent.

Estas medidas buscan estabilizar los mercados y fortalecer la economía argentina en un momento crucial. El swap de divisas, junto con la inyección de dólares, representa un respaldo significativo al gobierno de Javier Milei y su plan económico.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp