Tensión en Mendoza: Milei Llega en Medio de Fuertes Críticas
La visita de Javier Milei a Mendoza se desarrolla en un clima de alta tensión. Un operativo de seguridad sin precedentes militarizó San Rafael, mientras que las protestas se multiplican en las inmediaciones del evento empresarial donde el presidente tiene previsto dar un discurso.
Operativo de Seguridad Extremo
Desde tempranas horas, fuerzas federales, militares y policiales tomaron la ciudad, bloqueando el acceso a la prensa y a manifestantes. Esta medida, según denunciaron diversos medios, busca aislar al mandatario de posibles abucheos y reclamos, como los que enfrentó en Ushuaia, Santa Fe y Buenos Aires.
¿Riesgo de Cancelación en la Peatonal Sarmiento?
La agenda de Milei en Mendoza es incierta. Si bien su participación en el almuerzo empresarial en San Rafael está confirmada, una posible caminata por la Peatonal Sarmiento en la capital mendocina pende de un hilo. El temor a movilizaciones y enfrentamientos, como los ocurridos en otras provincias, podría llevar a la cancelación de esta actividad.
Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, la decisión final se tomará en función del clima social que se observe en San Rafael. Si la tensión es alta, Milei podría regresar directamente a Buenos Aires, evitando así situaciones conflictivas.
El Escándalo ANDIS y la sombra de la corrupción
Cabe recordar que la figura del gobierno libertario se ha visto envuelta en la polémica tras el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Las acusaciones de sobornos y comisiones ilegales, que involucran a Karina Milei, han generado un fuerte impacto en la opinión pública y podrían influir en las protestas que se esperan durante la visita presidencial. Si bien Karina Milei no ha sido imputada formalmente, las denuncias de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, sobre un esquema de sobornos que la involucra, suman tensión al panorama.
Un Intento de Capitalizar la Visita
El gobernador Alfredo Cornejo busca aprovechar la visita de Milei y del ministro Luis Petri para fortalecer su imagen de cara a las próximas elecciones legislativas. Sin embargo, la militarización de la ciudad y las restricciones a la prensa podrían generar un efecto contrario, alimentando el descontento y la polarización política.