Feriado 12 de Octubre: ¿Fin de Semana Largo o Día de la Raza? ¡Atención!

Feriado 12 de Octubre: ¿Fin de Semana Largo o Día de la Raza? ¡Atención!

El próximo 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, fecha que este año 2025 cae domingo. Sin embargo, el Gobierno ha decidido trasladar el feriado al viernes 10, configurando un fin de semana largo ideal para el descanso y el esparcimiento.

¿Feriado o Día No Laborable? La Diferencia Clave

Es crucial comprender la diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable. En los feriados, como el del 10 de octubre, el descanso es obligatorio y, en caso de trabajar, el empleador debe abonar el doble del salario habitual. Por otro lado, en los días no laborables, la decisión de trabajar recae en el empleador, y si se trabaja, se percibe el salario regular.

Polémica por el Nombre: ¿Día de la Diversidad Cultural o Día de la Raza?

Hasta 2010, esta fecha era conocida como el "Día de la Raza", conmemorando la llegada de Cristóbal Colón a América. En 2010, se modificó la denominación a "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", buscando celebrar la riqueza étnica y cultural de Argentina. No obstante, el gobierno actual ha comenzado a referirse nuevamente a esta efeméride como el "Día de la Raza", generando debate y controversia.

Recomendación Empresarial: Abrir con Normalidad

Desde el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) sugieren a los comerciantes abrir sus puertas con normalidad el viernes 10 de octubre, dada la proximidad del Día de la Madre, una de las fechas de mayor movimiento comercial del año. Se espera un aumento en las ventas gracias a las promociones especiales para esta fecha y para el Día de la Ciudad (11 de noviembre).

Próximos Feriados y Fines de Semana Largos

Después del fin de semana largo de octubre, los argentinos podrán disfrutar de otros feriados y fines de semana largos en lo que resta del 2025:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.

¿Qué Significa Este Cambio de Nombre?

El cambio de nombre de "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" a "Día de la Raza" representa un giro significativo en la política conmemorativa del país. Esta decisión ha suscitado diversas opiniones y debates en la sociedad argentina, generando reflexión sobre la identidad nacional y el reconocimiento de la diversidad cultural.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp