Cositorto: Aportes a Santilli y Milei Sacuden la Campaña Electoral

Cositorto: Aportes a Santilli y Milei Sacuden la Campaña Electoral

Leonardo Cositorto, el líder de Generación Zoe condenado por estafa piramidal, ha generado controversia al declarar desde la cárcel que realizó aportes significativos a las campañas de Diego Santilli en 2021 y de Javier Milei en 2023. Esta revelación ha sacudido el panorama político, especialmente en un momento clave del proceso electoral.

¿Cuánto dinero aportó Cositorto?

Según sus declaraciones, Cositorto aportó 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli. Además, afirmó haber realizado aportes a la campaña de Javier Milei, aunque no especificó la cantidad. Estas declaraciones han generado un revuelo mediático y político, poniendo en el foco la financiación de las campañas electorales.

La reacción de los involucrados

Cositorto expresó su molestia por la negación de los políticos a reconocer su apoyo: "Me molesta que me nieguen y quieran mancharme". Esta declaración sugiere que existió un vínculo, al menos financiero, entre el empresario y los candidatos. Sin embargo, Diego Santilli ya había negado previamente cualquier relación con Cositorto, calificando las acusaciones como una "burda operación".

Implicaciones políticas

Estas revelaciones podrían tener un impacto significativo en la imagen de los candidatos involucrados. La conexión con una figura condenada por estafa piramidal podría generar desconfianza entre los votantes. Además, plantea interrogantes sobre la transparencia y la legalidad de la financiación de las campañas electorales.

El caso Cositorto: Un esquema piramidal que afectó a miles

Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por liderar un esquema piramidal a través de su empresa Generación Zoe. Este esquema, también conocido como esquema Ponzi, consistía en captar inversores prometiendo altos rendimientos, pero pagando a los primeros inversores con el dinero de los nuevos, hasta que el sistema colapsa. Miles de personas fueron afectadas por este fraude.

¿Qué sigue?

Será crucial seguir de cerca las investigaciones sobre la financiación de las campañas electorales y determinar si existieron irregularidades. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar la integridad del proceso democrático.

  • Investigar a fondo las finanzas de campaña.
  • Determinar si existieron irregularidades.
  • Asegurar la transparencia en el proceso electoral.
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp