Paro Docente Nacional: ¿Qué reclaman y cómo afecta a Iguazú?

Paro Docente Nacional: ¿Qué reclaman y cómo afecta a Iguazú?

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y sindicatos docentes de todo el país, incluyendo la provincia de Misiones, anunciaron un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre. Esta medida de fuerza se enmarca en un plan de lucha más amplio que busca visibilizar la difícil situación que atraviesa la educación pública y exigir respuestas concretas al gobierno nacional. ¿Cómo impactará este paro en las escuelas de Iguazú y cuáles son las principales demandas de los docentes?

Reclamos centrales de los docentes

Los principales reclamos que impulsan esta jornada de protesta son:

  • Restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente): Este fondo, crucial para complementar los salarios docentes, fue eliminado por el gobierno nacional, generando un fuerte impacto en el poder adquisitivo de los maestros.
  • Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente: Los sindicatos exigen un espacio de diálogo para discutir salarios y condiciones laborales a nivel nacional.
  • Nueva Ley de Financiamiento Educativo: Se busca garantizar un presupuesto adecuado para la educación pública, que permita mejorar la infraestructura escolar, los recursos pedagógicos y la formación docente.
  • Defensa de los fondos nacionales para el IPS: Los docentes rechazan cualquier intento de desfinanciar el sistema previsional provincial.

Impacto en Iguazú y la provincia de Misiones

Si bien aún no se conoce el nivel de adhesión al paro en las escuelas de Iguazú, se espera que la medida tenga un impacto significativo en el dictado de clases. Muchos docentes de la provincia han expresado su preocupación por la falta de respuestas del gobierno nacional a sus reclamos y la creciente precarización de la educación pública. La situación económica actual, sumada a la pérdida del FONID, agrava aún más la situación de los maestros misioneros.

Además del paro, se prevén movilizaciones y actividades de visibilización en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de defender la educación pública y exigir al gobierno nacional que atienda las demandas de los docentes. La comunidad educativa de Iguazú se une a este reclamo nacional, buscando garantizar un futuro mejor para la educación de sus niños y jóvenes.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp