La temporada 2025-2026 de la Liga de Campeones Femenina está a punto de comenzar, trayendo consigo un cambio de formato innovador que la asemeja a la competición masculina. Este año, la Liga F Moeve española hace historia al presentar tres equipos en la contienda, liderados por el siempre ambicioso FC Barcelona.
La Champions Femenina se reinventa con una fase de liga que, si bien es más reducida que la masculina (18 equipos), promete un espectáculo de alto nivel. Tres equipos españoles competirán, cada uno con aspiraciones distintas en la búsqueda del trono que actualmente ostenta el Arsenal FC inglés.
FC Barcelona: A la Caza de la Cuarta Corona
El FC Barcelona, triple campeón continental, no se conforma con menos que el título. Tras la dolorosa derrota ante el Arsenal en la final de Lisboa la temporada pasada, el equipo blaugrana está sediento de revancha y buscará su cuarta corona europea.
Real Madrid y Atlético de Madrid: Objetivos Diferentes, Misma Ilusión
El Real Madrid, por su parte, busca consolidarse y asegurarse un lugar en el 'Top 12', mientras que el Atlético de Madrid regresa a la máxima competición europea después de cuatro años, con la ambición de dejar su huella. La presencia de estos tres equipos consolida a la liga española como una de las más potentes del continente, junto con la Superliga inglesa, la Bundesliga alemana y la liga francesa.
Nuevo Formato: Un Camino Exigente Hacia la Gloria
La nueva liguilla se extenderá desde el 7/8 de octubre hasta el 17 de diciembre. Los cuatro mejores equipos avanzarán directamente a los cuartos de final, mientras que los clasificados entre el quinto y el duodécimo lugar disputarán un 'playoff' para definir los cuatro restantes. Este formato exigente no permite errores y promete una competencia feroz en cada jornada.
El FC Barcelona se perfila como uno de los favoritos para evitar la eliminatoria previa, compartiendo el favoritismo con el Arsenal FC, el Chelsea FC ingleses y el Olympique de Lyon francés. La fase de liga pondrá a prueba al equipo blaugrana, especialmente en sus enfrentamientos contra el Chelsea, un rival que le ha complicado las cosas en las últimas temporadas.