Un voraz incendio consumió varias unidades de colectivos de la empresa La Cabaña S.A. durante la madrugada del domingo en su terminal de Rafael Castillo, La Matanza. A pesar de la intensa tormenta, las llamas se propagaron rápidamente, causando importantes daños materiales.
El siniestro tuvo lugar en el playón ubicado en la intersección de José Bernaldes Polledo y Guillermo Marconi. Según fuentes extraoficiales, al menos cuatro colectivos, incluyendo uno 0km, fueron completamente destruidos por el fuego. Las causas del incendio aún se desconocen y se están investigando para determinar el origen del siniestro.
Vecinos de la zona fueron los primeros en alertar sobre el incendio, notificando a las autoridades y compartiendo imágenes y videos en redes sociales donde se podía observar una densa columna de humo, intensas llamas y explosiones provenientes del lugar.
Varias dotaciones de Bomberos Voluntarios de La Matanza trabajaron arduamente bajo la lluvia torrencial para sofocar el fuego, logrando controlar la situación después de varias horas. Afortunadamente, no se reportaron heridos, aunque las pérdidas materiales son significativas.
La Cabaña S.A. opera siete líneas de colectivos (172, 174, 242, 298, 317, 624, 635) que conectan la zona oeste del Gran Buenos Aires con el barrio porteño de Liniers, además de cubrir áreas de Morón, La Matanza y Tres de Febrero. El impacto del incendio en el servicio de estas líneas aún no ha sido determinado.
Investigación en Curso para Determinar las Causas
Las autoridades competentes se encuentran investigando las causas del incendio. Se están analizando diversas hipótesis para determinar si se trató de un accidente, un fallo eléctrico o si hubo alguna otra causa que provocó el inicio del fuego. Se espera que en los próximos días se puedan obtener más detalles sobre lo sucedido.
Impacto en el Transporte Público Local
El incendio en la terminal de La Cabaña S.A. podría tener un impacto en el servicio de transporte público en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Se recomienda a los usuarios de las líneas afectadas que consulten los horarios y frecuencias actualizados para evitar contratiempos en sus traslados.