Clarín y la fibra óptica: ¿Crisis política en Santa Rosa?
El intento del Grupo Clarín de expandir su red de fibra óptica en Santa Rosa, La Pampa, ha desatado una tormenta política, poniendo en jaque las alianzas del intendente peronista Luciano di Nápoli. La situación enfrenta al lobby sindical con los intereses de la Cooperativa Popular de Electricidad, dejando al intendente en una posición delicada.
Di Nápoli explicó que la solicitud proviene de Telefónica Argentina SA, empresa con la que Clarín intentó fusionarse. La empresa busca modernizar su red existente y expandirse a casi toda la ciudad. El intendente argumenta que no tenía otra alternativa, ya que la decisión final recae en el Concejo Deliberante al tratarse de una obra pública.
"No podía cajonear el proyecto", afirmó Di Nápoli, explicando que estaría incumpliendo sus deberes. Reconoció que una empresa está dispuesta a invertir en Santa Rosa y que obstaculizarla podría acarrear consecuencias legales. "Podía tenerlo un tiempito más, pero hay un pedido de una empresa que quiere invertir en Santa Rosa... Esa empresa puede meter un pronto despacho, judicializar el tema... Uno tiene un deber", sentenció.
La tensión radica en las presiones de diversos sectores. Por un lado, el lobby sindical defiende sus intereses, mientras que la Cooperativa Popular de Electricidad ve amenazada su posición en el mercado local. La decisión del Concejo Deliberante será crucial para el futuro de la conectividad en Santa Rosa y para la estabilidad política del intendente Di Nápoli.
¿Qué sigue para Santa Rosa?
- Análisis del proyecto por el Concejo Deliberante.
- Negociaciones entre los diferentes actores involucrados.
- Decisión final sobre la expansión de la red de fibra óptica.