Fernando Gray Cuestiona a Cristina Kirchner y Javier Milei: ¿Dónde Quedó el Peronismo?
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se ha mostrado crítico tanto con el gobierno actual de Javier Milei como con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner dentro del peronismo. Gray, quien participará en las próximas elecciones nacionales con una lista propia, Unión Federal, expresa su descontento con la falta de representación de los intendentes y afiliados al PJ en las listas de Fuerza Patria, espacio liderado por CFK.
Gray apunta directamente a La Cámpora y Juan Grabois, acusándolos de hegemonizar las listas y marginar a los representantes municipales. Esta crítica se suma a las ya existentes sobre la Causa Vialidad, donde la condena a Cristina Fernández ha generado controversia y denuncias de lawfare y falta de imparcialidad judicial. Sectores políticos y juristas han advertido sobre irregularidades en el proceso judicial que podrían comprometer garantías constitucionales básicas, incluyendo la ausencia de pruebas directas y una exposición mediática parcial.
En cuanto al gobierno de Javier Milei, Gray considera que la administración libertaria está “desdibujada” y “no sabe para dónde agarrar”, lo cual, según el intendente, representa un problema para el país. Además, critica duramente la situación de José Luis Espert y sus presuntos vínculos con el narcotráfico, calificándola de “irremontable”.
Pero las críticas no terminan ahí. El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra acusaciones de sobornos y comisiones, aunque no directamente imputada, salpica el entorno del gobierno y la figura de Karina Milei. Las denuncias de Diego Spagnuolo sobre un esquema de comisiones a través de la droguería Suizo Argentina han generado controversia y cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión.
Gray se presenta como una alternativa, una “fuerza nueva, con base en el peronismo”, que busca ofrecer “confiabilidad y razonabilidad” frente a los extremos. Su crítica tanto al kirchnerismo como al gobierno de Milei plantea interrogantes sobre el futuro del peronismo y su capacidad para representar a un electorado cada vez más desencantado.