¡River Plate en la Mira! Descenso uruguayo y el eterno debate

¡River Plate en la Mira! Descenso uruguayo y el eterno debate

¿Karma Millonario? River de Uruguay desciende y las redes explotan

El fútbol, como la vida, da revancha... pero también puede ser cruel. Este fin de semana, la desgracia futbolística golpeó doblemente a la familia River Plate. No hablamos del club de Núñez, sino de sus homónimos en Uruguay y Paraguay, quienes sufrieron el descenso a la segunda división. Como era de esperarse, los hinchas de Boca Juniors no dejaron pasar la oportunidad para recordar el fatídico 26 de junio de 2011, fecha en la que River Plate de Argentina perdió la categoría.

Las redes sociales se inundaron de memes y comentarios alusivos al descenso uruguayo, con claras referencias al pasado oscuro del club argentino. Frases como "Nombre: River. Destino: Descenso" y "Esas manchas no se olvidan nunca más" resonaron en el ciberespacio, alimentando la eterna rivalidad entre ambas hinchadas.

El fantasma del descenso: ¿peor que perder una final?

El descenso de River en 2011 instaló un debate que perdura hasta nuestros días: ¿qué es peor, descender o perder una final contra el clásico rival? Si bien ambas situaciones son dolorosas, el descenso implica una mancha imborrable en la historia de un club, obligándolo a jugar en una categoría inferior y a enfrentar desafíos económicos y deportivos aún mayores.

Mientras tanto, en el ámbito local, River Plate (el argentino) tropezó en Rosario frente a Central, perdiendo 2-1 en un partido disputado por la 11ª fecha del torneo. A pesar de un gol inicial de Borja, el equipo de Marcelo Gallardo no logró mantener la ventaja y terminó cediendo los tres puntos. El encuentro estuvo marcado por la polémica arbitral y la expulsión de un jugador clave, complicando aún más las aspiraciones del Millonario.

Formaciones y un vistazo al partido

Rosario Central: Jorge Broun (C); Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Facundo Mallo, Agustín Sández; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Gaspar Duarte, Ángel Di María; Jaminton Campaz y Alejo Veliz. DT: Ariel Holan.

River Plate: Franco Armani (C); Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo; Giuliano Galoppo, Juan Quintero; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo.

En resumen, un fin de semana agridulce para el mundo River. Mientras los fantasmas del descenso acechan a sus homónimos, el River Plate argentino busca reencontrarse con la victoria y dejar atrás los tropiezos recientes.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp