¡Bomba política! Espert renuncia tras escándalo narco: ¿Golpe a Milei?

¡Bomba política! Espert renuncia tras escándalo narco: ¿Golpe a Milei?

La política argentina se sacude con la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza. La decisión, anunciada a través de la red social X, se produce en medio de un escándalo que lo vincula con Federico “Fred” Machado, un empresario detenido y acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Según documentos judiciales provenientes de Texas, Machado habría pagado 200.000 dólares a Espert a cambio de favores relacionados con la compra fraudulenta de aviones para exportar cocaína. Aunque Espert niega las acusaciones, la presión interna y el creciente malestar dentro del oficialismo precipitaron su salida.

La renuncia de Espert representa un duro golpe para la estrategia electoral del gobierno de Javier Milei, especialmente en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande y disputado del país. Su salida deja una vacante clave y genera incertidumbre sobre el futuro de La Libertad Avanza.

Este escándalo se suma a otras denuncias que complican al gobierno, como las relacionadas con el caso $LIBRA y los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, que involucran a Karina Milei en una supuesta red de coimas. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

La situación económica del país también juega un papel importante en la caída de la imagen del gobierno. El propio Javier Milei admitió el parate de la actividad, lo que ha generado un aumento del riesgo país, la subida del dólar y la caída del consumo.

¿Un gobierno en jaque?

La renuncia de Espert y las crecientes denuncias de corrupción debilitan al gobierno de Milei, que enfrenta su primera elección de medio término en un contexto económico y político complicado. La incertidumbre sobre el futuro del país aumenta a medida que se acercan las elecciones.

Repercusiones políticas

  • La oposición celebra la renuncia de Espert y exige una investigación exhaustiva de las denuncias de corrupción.
  • Dentro del oficialismo, hay preocupación por el impacto del escándalo en la imagen del gobierno.
  • Analistas políticos advierten sobre el riesgo de una mayor polarización y radicalización del electorado.
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp