Gustavo Cordera: ¿Regreso o Reincidencia? El Debate Tras sus Declaraciones

Gustavo Cordera: ¿Regreso o Reincidencia? El Debate Tras sus Declaraciones

Gustavo Cordera, ex líder de Bersuit Vergarabat, vuelve a generar controversia tras sus apariciones en medios. Su intento de relanzamiento artístico, promocionando un show en el estadio Obras, se vio opacado por la reaparición de antiguas declaraciones que lo vinculan a apologías de la violación y la pedofilia. Sus entrevistas con Pedro Rosemblat y Mario Pergolini, lejos de aclarar la situación, generaron críticas por la aparente liviandad con la que se abordaron sus polémicos comentarios.

En 2016, Cordera pronunció frases que lo marcaron para siempre en una escuela de periodismo. Declaraciones como "Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiere coger con vos, vos no te las puedas coger" y "Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente" desataron un fuerte repudio social.

Si bien Cordera fue sobreseído en la causa judicial por incitación a la violencia colectiva, el estigma de sus palabras persiste. La industria musical le cerró las puertas, y el artista se vio relegado a un ostracismo mediático. Ahora, al intentar regresar al centro de la escena, se enfrenta nuevamente al peso de su pasado.

¿Es posible una redención para Cordera? ¿O sus declaraciones son imperdonables? El debate está abierto. Mientras algunos argumentan que merece una segunda oportunidad, otros consideran que sus palabras son demasiado graves para ser olvidadas. Lo cierto es que el regreso de Cordera ha reavivado una discusión crucial sobre los límites de la libertad de expresión, la responsabilidad de los artistas y la lucha contra la violencia de género.

El Show en Obras: ¿Un Nuevo Comienzo o un Error?

El anuncio del show en el Estadio Obras generó reacciones encontradas. Para sus seguidores, representa una oportunidad de reencontrarse con un artista que marcó una época. Para sus detractores, es una muestra de impunidad y una falta de respeto a las víctimas de violencia de género.

El Rol de los Medios

Las entrevistas con Rosemblat y Pergolini fueron objeto de críticas por la falta de cuestionamiento a las declaraciones de Cordera. Algunos argumentan que los medios tienen la responsabilidad de confrontar a los artistas con sus errores y promover un debate constructivo sobre temas sensibles.

  • ¿Deben los medios dar espacio a figuras controvertidas?
  • ¿Cuál es el límite entre la libertad de expresión y la apología de la violencia?
  • ¿Es posible separar al artista de su obra?

Estas son algunas de las preguntas que surgen a raíz del regreso de Gustavo Cordera.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp