ARCA endurece controles financieros en Octubre de 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado nuevas medidas para fortalecer el control sobre las operaciones bancarias y digitales a partir de Octubre de 2025. El objetivo principal es aumentar la transparencia en las transacciones y prevenir movimientos financieros que no puedan ser justificados.
¿Cuáles son los nuevos límites?
ARCA ha establecido límites para las transferencias bancarias y a través de billeteras virtuales, así como para las extracciones en cajeros automáticos. Estos límites se ajustarán semestralmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC, tal como se establece en la Resolución General 5512/2024.
En el caso de las extracciones en cajeros automáticos, el tope establecido para Octubre de 2025 es de 10 millones de pesos. Superar este límite podría acarrear investigaciones y la suspensión de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y débito, sistemas de prepago, billeteras virtuales y pagos con QR.
¿Qué documentación debo presentar si supero los límites?
Si una persona o empresa excede los montos permitidos, ARCA requerirá documentación que respalde el origen de los fondos. Entre los comprobantes que pueden solicitarse se incluyen:
- Recibos de sueldo o comprobantes de jubilación.
- Declaraciones juradas de impuestos.
- Facturas por ventas o servicios.
- Constancia de préstamos declarados o certificaciones contables.
- Boletos de compraventa de inmuebles o vehículos.
¿Qué sucede si no puedo justificar el origen de los fondos?
ARCA advierte que si no se puede justificar la procedencia del dinero, la operación podría ser retenida o derivar en sanciones. Sin embargo, se puede presentar la documentación respaldatoria para destrabar la acreditación.
¿Por qué estos controles?
Estas medidas buscan combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, garantizando que todas las transacciones financieras sean transparentes y estén debidamente justificadas. Es importante estar al tanto de estos nuevos límites para evitar inconvenientes y posibles sanciones.