Milei y EE.UU.: ¿Salvavidas o Soga al Cuello? Críticas Opositoras Arrecian

Milei y EE.UU.: ¿Salvavidas o Soga al Cuello? Críticas Opositoras Arrecian

La reciente visita de Javier Milei a Estados Unidos y el anuncio de un posible swap de USD 20 mil millones con el Tesoro estadounidense, liderado por Scott Bessent, desató una ola de críticas desde la oposición argentina. Las reacciones, lejos de ser favorables, apuntan a un endeudamiento que compromete la soberanía nacional.

Duras Críticas Desde la Oposición

Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, fue uno de los más vehementes en su crítica. Comparó al Tesoro de Estados Unidos con "el narco del barrio, el que te presta cuando nadie te presta para sacarte cosas". Esta analogía busca ilustrar los riesgos de aceptar ayuda financiera sin considerar las contraprestaciones y el posible control que podría ejercer Estados Unidos sobre activos estratégicos argentinos.

Martínez enfatizó la tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, señalando que Argentina no puede ignorar esta dinámica. Según el diputado, aceptar préstamos sin capacidad de repago implica ceder soberanía y exponerse a presiones indebidas. El temor es que Argentina termine siendo utilizada como un peón en un juego de ajedrez global.

Reacciones de Otros Dirigentes

Jorge Taiana, primer candidato a diputado de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, expresó sentir "vergüenza" por la actitud "colonial" y "humillante" de Milei al buscar ayuda en Estados Unidos. Otros dirigentes, como Kicillof y Recalde, también se sumaron a las críticas, cuestionando la nueva deuda y alertando sobre el riesgo de someterse a los designios del FMI y de potencias extranjeras.

  • ¿Es realmente un salvavidas? La oposición duda de los beneficios a largo plazo de este acuerdo.
  • ¿Compromiso de soberanía? El temor es que Argentina ceda ante las presiones de Estados Unidos.
  • ¿Una estrategia electoral? Algunos sugieren que Milei busca un resultado electoral favorable a costa del endeudamiento.

El debate está abierto. La ayuda de Estados Unidos, ¿es una solución o una trampa para Argentina?

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp