Triple Femicidio en Florencio Varela: Ascenso y Caída de "Pequeño J"

Triple Femicidio en Florencio Varela: Ascenso y Caída de "Pequeño J"

El brutal triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) en Florencio Varela ha conmocionado a la sociedad argentina. La investigación apunta a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", un joven de 20 años originario de Perú, como el principal responsable de este horrendo crimen.

¿Quién es "Pequeño J"?

Según información obtenida por las autoridades, "Pequeño J" nació en Trujillo, Perú, y creció en un barrio marginal con altos índices de criminalidad. Dejó la escuela primaria en cuarto grado y, al parecer, desde temprana edad se involucró en actividades ilícitas. Su llegada a Argentina marcó el inicio de una escalada en el mundo del narcotráfico, específicamente en la venta de Tusi, una droga sintética cada vez más popular.

El Búnker y la Red de "Pequeño J"

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, reveló que "Pequeño J" operaba en la villa 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires, donde su búnker fue tomado por la fuerza. Además, contaba con una red de jóvenes, algunas menores de edad, a las que contrataba. Estas chicas, según testimonios, lo acompañaban a diversos lugares, mientras que sus secuaces, a quienes llamaban "perros", lo custodiaban.

La ambición de "Pequeño J" era expandir su negocio de Tusi desde el Bajo Flores hasta Florencio Varela, estableciendo vínculos con proveedores en Perú. La policía logró intervenir varios de sus teléfonos, revelando una amplia red de contactos y propiedades en la Capital Federal. Se menciona incluso un departamento conocido como "el departamento del Riachuelo", donde presuntamente se reunía con sus colaboradores.

El Triple Femicidio y la Búsqueda de Justicia

La investigación del triple femicidio continúa en curso, con la búsqueda de "Pequeño J" y otros cuatro prófugos. La comunidad exige justicia para Lara, Morena y Brenda, y que se esclarezcan todos los detalles de este macabro crimen que enluta a la provincia de Buenos Aires. La desarticulación de la red de narcotráfico liderada por "Pequeño J" es crucial para prevenir futuros actos de violencia y proteger a los jóvenes vulnerables a la influencia del crimen organizado.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp