El viernes 26 de septiembre de 2025, el mercado cambiario argentino se presenta con novedades significativas. El Banco Central endureció el cepo al dólar, limitando el acceso a la compra de títulos valores en moneda extranjera para quienes adquieran dólares oficiales durante los próximos 90 días. Esta medida, implementada a través de la Comunicación “A” 8336, busca poner fin a la operatoria conocida como 'rulo' o arbitraje.
¿Qué implica el nuevo cepo?
La restricción afecta directamente a personas humanas residentes que buscan formar activos externos en forma de billetes y/o depósitos. El objetivo del BCRA es desalentar la especulación y estabilizar el mercado cambiario, evitando la fuga de divisas.
Cotización del Dólar: Oficial y Blue
El dólar oficial cerró a $1.350 para la venta en el Banco Nación, mostrando una leve baja. Por otro lado, el dólar blue experimentó una subida, alcanzando los $1.440 en el mercado informal. Esta disparidad entre ambas cotizaciones refleja la persistente demanda de dólares en el mercado paralelo.
Impacto en los Bonos y el Merval
Los bonos argentinos en dólares sufrieron una caída generalizada, con bajas superiores al 7%. Los globales GD46C y GD46D lideraron las pérdidas. En contraste, el Merval, que mide las 20 acciones líderes del mercado local, experimentó una subida del 1,92%, impulsado por el buen desempeño de empresas como Telecom y Central Puerto.
Deuda y 'Seguro de Cambio'
El Gobierno enfrenta vencimientos de deuda por $5,6 billones y ofrece un bono de cobertura cambiaria, un 'seguro de cambio', para refinanciar estos compromisos. Este instrumento busca atraer a las empresas cerealeras que liquidarán dólares tras la finalización de la ventana temporal de retenciones cero.
Implicaciones para el Futuro
Las medidas adoptadas por el Banco Central y el Ministerio de Economía buscan estabilizar el mercado cambiario y garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras del Estado. Sin embargo, la volatilidad persiste y la evolución de la cotización del dólar seguirá siendo un factor clave para la economía argentina.