Milei en Crisis: Encuestas Revelan Caída y Ventaja Peronista en Buenos Aires

Milei en Crisis: Encuestas Revelan Caída y Ventaja Peronista en Buenos Aires

Nuevas encuestas en la provincia de Buenos Aires pintan un panorama complejo para el gobierno de Javier Milei. A poco más de un mes de las elecciones legislativas, los sondeos revelan un creciente desgaste de la imagen presidencial y una ventaja significativa para Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana.

Desplome de la imagen y ventaja peronista

La consultora Zuban Córdoba señala una "espiral descendente" y una "tormenta perfecta" que afecta al gobierno en los ámbitos político, económico y social. La imagen negativa del gobierno supera el 60%, mientras que la de Karina Milei, vinculada a presuntos escándalos de corrupción en la ANDIS, roza el 70%. Según la encuesta, Fuerza Patria aventaja a la alianza LLA-PRO por 10 puntos, con un 41,8% de intención de voto para Taiana frente al 31,9% de José Luis Espert.

El hartazgo bonaerense

El estudio refleja un creciente hartazgo de la sociedad bonaerense con el modelo de ajuste y la incapacidad del gobierno para interpretar el mensaje de las urnas. Un 60,9% de los encuestados cree que el país va en la dirección equivocada, y la aprobación de la gestión de Milei se encuentra en el piso, con solo 37 puntos frente a un 61,6% de rechazo.

¿Corrupción en la ANDIS?

Las encuestas podrían estar reflejando el impacto de las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelados implican un esquema de sobornos en la compra de medicamentos, donde se menciona a Karina Milei como receptora de comisiones. Aunque no ha sido formalmente imputada, la cercanía de Karina Milei con el exdirector de la ANDIS y su influencia en la gestión generan suspicacias.

Causa Vialidad y el fantasma del lawfare

Este contexto político se suma a las críticas que enfrenta la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad. Sectores políticos y juristas denuncian irregularidades en el proceso judicial, incluyendo falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare y la ausencia de pruebas directas. La condena de Cristina Fernández de Kirchner, en este sentido, ha sido interpretada por algunos como una persecución política y mediática.

El panorama electoral en Buenos Aires se presenta desafiante para el gobierno de Javier Milei, con una oposición fortalecida y una sociedad cada vez más crítica con las políticas implementadas.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp