Thiago Medina: Salud Crítica tras Accidente. ¿Qué le pasó?

Thiago Medina: Salud Crítica tras Accidente. ¿Qué le pasó?

La salud de Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, se ha deteriorado significativamente tras sufrir un grave accidente de moto el pasado 12 de septiembre. El joven se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, luchando contra las complicaciones derivadas del incidente.

Infección Pulmonar y Retroceso en su Evolución

Según informó Daniela Celis, expareja de Thiago y madre de sus hijas, el influencer está cursando un episodio de injuria pulmonar bajo cobertura antibiótica. La preocupación principal radica en el estado de sus pulmones, que presentan una infección que dificulta su capacidad para respirar por sus propios medios. Esta situación representa un retroceso en su evolución general, ya que, tras una operación exitosa de la parrilla costal, se esperaba que pronto pudiera respirar sin asistencia.

¿Qué es la Atelectasia y cómo Afecta a Thiago?

Además de la infección, Thiago padece atelectasia, una complicación pulmonar que requiere un seguimiento constante. La atelectasia se produce cuando una parte del pulmón no se infla correctamente, lo que dificulta el intercambio de oxígeno y puede provocar dificultades respiratorias.

El periodista Alex Caniza, desde la puerta del hospital, informó que los familiares de Thiago se encuentran “cansados” debido a la difícil situación que están atravesando. La comunidad de seguidores y amigos de Thiago continúa enviando mensajes de apoyo y pidiendo oraciones por su pronta recuperación.

Daniela Celis ha estado utilizando sus redes sociales para mantener informados a los seguidores de Thiago sobre su estado de salud y para pedir fuerzas y oraciones en este difícil momento. La situación es especialmente desafiante para ella, ya que debe equilibrar el cuidado de sus hijas con la preocupación por la salud de su expareja.

El pronóstico de Thiago Medina sigue siendo reservado. Se espera que los médicos continúen monitoreando su estado de salud de cerca y ajustando el tratamiento según sea necesario. La evolución de la infección pulmonar y la atelectasia serán determinantes en su recuperación.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp