ATN: ¿Duro Revés para Milei? El Senado Vota y Caputo Alerta
El Senado argentino se prepara para una sesión crucial donde se definirá el futuro de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el veto impuesto por el Presidente Javier Milei a la ley de reparto proporcional según la Coparticipación Federal. Esta ley, impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, busca contrarrestar la política de la administración libertaria, acusada de acumular recursos provinciales y distribuirlos discrecionalmente.
¿Qué son los ATN y por qué son importantes?
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son fondos que el gobierno nacional distribuye a las provincias. La ley en cuestión busca que esta distribución sea automática y proporcional, basada en la Coparticipación Federal. El veto de Milei a esta ley ha generado fuerte controversia y ha sido interpretado como una medida para centralizar el poder económico.
La Cámara alta ya había aprobado el proyecto el 10 de julio con una amplia mayoría (56 votos a favor y solo uno en contra). Ahora, la oposición necesita al menos 48 votos para rechazar el veto presidencial, un número que, de lograrse, representaría una importante derrota política para el gobierno. La decisión final recaerá luego en la Cámara de Diputados.
Caputo advierte sobre el equilibrio fiscal
El Ministro de Economía, Luis Caputo, ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que el Congreso insista en “romper el equilibrio fiscal”. Según Caputo, el objetivo de la oposición es “voltear al Presidente” y recuperar sus “negocios”. El ministro instó a la ciudadanía a utilizar el voto en las próximas elecciones como herramienta de defensa.
Esta sesión en el Senado se suma al reciente rechazo en Diputados a los vetos del financiamiento universitario y la declaración de la emergencia pediátrica, lo que agudiza la tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. El gobierno argumenta que estas medidas ponen en riesgo las cuentas públicas, mientras que la oposición las considera necesarias para atender necesidades urgentes de la población.
Además del tema de los ATN, el temario de la sesión incluye otros proyectos importantes como la “ley Nicolás” (para evitar diagnósticos errados y mala praxis), la creación del “Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas”, la ley “Alerta Sofía”, y un proyecto que agrava penas por accidentes viales.