Dólar al Límite: ¿Intervención del BCRA Insuficiente? ¡Atención!
Dólar Mayorista al Rojo Vivo: A un Paso del Techo de la Banda
La plaza cambiaria argentina continúa experimentando fuertes tensiones. El dólar mayorista ha escalado por séptima rueda consecutiva, acercándose peligrosamente al límite superior de la banda cambiaria establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta situación genera incertidumbre en los mercados y presiona al gobierno a tomar medidas para contener la escalada.
El dólar minorista también sintió el impacto, trepando 5 pesos y alcanzando los $1.480 en el Banco Nación. Este aumento se produce a pesar de la fuerte intervención del BCRA en el mercado de futuros, una estrategia que, hasta el momento, no ha logrado frenar la tendencia alcista.
¿Qué está impulsando esta subida?
Diversos factores contribuyen a la presión sobre el tipo de cambio. La incertidumbre económica, la búsqueda de refugio en activos más seguros y la especulación son algunos de los elementos que alimentan la demanda de dólares.
El Presupuesto 2026 y la promesa de equilibrio fiscal
El aumento del dólar se produce un día después de que el presidente Javier Milei presentara el Presupuesto 2026 en cadena nacional. En un tono más moderado, Milei ratificó la continuidad del equilibrio fiscal financiero como eje central de su gestión. Sin embargo, la persistente presión cambiaria pone a prueba la credibilidad de las políticas económicas del gobierno.
¿Qué esperar en los próximos días?
La evolución del tipo de cambio dependerá de la efectividad de las medidas que tome el BCRA y de la confianza que logre generar el gobierno en los mercados. La atención estará puesta en la capacidad del BCRA para controlar la volatilidad y evitar una mayor depreciación del peso.
- Análisis de la efectividad de la intervención del BCRA.
- Impacto del aumento del dólar en la inflación.
- Posibles medidas adicionales del gobierno para estabilizar el tipo de cambio.